Experimentación Animal

Páginas: 13 (3037 palabras) Publicado: 8 de octubre de 2012
La experimentación animal ABRAHAM GEORGE BONILLA 11/11/2011Abstracto: se considera un error enfatizar sobre una posición pues esto es un problema científico-humanista, de ahí la neutralidad de este texto. Para no influenciar al lector se le exponen variedad deartículo evaluados previamente, dejando así que el mismo forje su postura con respecto al tema. 0
2. “y si las cárceles también fuesenbioterios”.- Abraham George Bonilla 1
3. Tabla de contenido 1. Bioética 1.1 Introducción…………………………………………………………………………3 1.2 la bioética como punto de partida……………………………………………..4 1.3 Derechos de los animales…………………………………………………………….4 2. Argumentos cientificos 2.1necesidad de utilizar modelos animales…………………………………….5 3. Argumentos humanistas 3.1 La experimentación algo inecesario…………………………………………….8 3.2Distintos métodos………………………………………………………………………10 4. Conclusión……………………………………………………………………………………12 Bibliográfia……………………………………………………………………………………… 2
4. INTRODUCCIÓNGracias a la experimentación, se presume de un avance en todos los campos laborales, podemosgozar de bienes, productos, servicios, infinidad de cosas pero, no cuestionamos como es que losfabricantes llegaron a la conclusión de que no seríanesos productos nocivos a nuestra salud.La experimentación es el primer paso que se tienen que dar antes de que cualquier producto seaaprobado, para ello utilizan animales; estas experimentaciones dejan perpleja a la mayoría de lasociedad pues argumentan que es una barbarie lo que hacen.Es entonces cuando la labor científica queda opacada gracias a los masivos medios decomunicación que en su mayoríase enfocan en lo malo sin dar palabra del beneficio de esto. El argumento de la sociedad es: ¿en verdad esto es útil? Y aconsejan ellos mismos mediante lared sobre diferentes métodos de experimentación hasta ese punto van bien pero erran al noconsiderar costumbres innecesarias.Producto de una falsa moral defienden a la especie humana de la experimentación, por qué nosconsideramos “creacionesdivinas”, estamos sobrevalorados, y lo justo sería utilizar a sujetos quedebido a sus acciones dejan de ser humanos, para someterlos a esa experimentación por la cual sepasa a los animales. 3
5. La bioética como punto de partidaLa bioética es la rama de la ética que se dedica a proveer los principios para la correcta conductahumana respecto a la vida, tanto de la vida humana como de la vida no humana(animal y vegetal),así como del ambiente en el que pueden darse condiciones aceptables para la vida.En su sentido más amplio, la bioética no se limita al ámbito médico, sino que incluye todos losproblemas éticos que tienen que ver con la vida en general, extendiendo de esta manera sucampo a cuestiones relacionadas con el medio ambiente y al trato debido a los animales. Derechos de los animalesSeconoce como derechos de los animales a las ideas postuladas por corrientes de pensamiento ya la subcorriente del movimiento de liberación animal que sostienen que la naturaleza animal,independientemente de la especie, es un sujeto de derecho, cuya novedad reside en que estacategoría sólo ha pertenecido a personas naturales y jurídicas, es decir al ser humano, aunquehistóricamente se ha privado dederechos a algunos grupos de humanos.No debe confundirse con el derecho de animales como doctrina jurídica, marco jurídico de algunospaíses donde el objeto de Derecho es la libertad de conducta de los animales en su ambientenatural y el trato que reciben en un hábitat humano.En conclusión y generalmente hablando,reconociendo a los animales como sujetos con los quecompartimos este mundo,se reconocesu libertad. 4
6. Argumentos a favor de la experimentación con animales Necesidad de usar modelos animalesEn gran medida, gracias a la investigación en animales los científicos han descubierto maneras desanar enfermedades y prolongar la vida humana. Por ejemplo, la creación de vacunas(poliomielitis), el desarrollo de los trasplantes de órganos, las transfusiones de sangre, la diálisispara los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Experimentación en animales
  • Experimentación en Animales
  • Experimentación con animales
  • Experimentación con animales
  • Experimentación Animal
  • experimentación con animales
  • experimentación en animales
  • Experimentación con animales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS