EXPERIMENTO
Objetivo General
Exponer los efectos de las ondas y vibraciones
Objetivos Específicos
Explicar el proceso de succión al vacío.
Dar a conocer el funcionamiento del tubo de kundt.
Establecer el efecto que tienen las vibraciones en el cuerpo humano.
INTRODUCCION
En el presente informe hablaremos sobre las ondas estacionarias,las vibraciones, frecuencias y los procesos y conceptos necesarios para la succión de agua en un túnel al vacío; también se pretende exponer las causas y efectos de las vibraciones en el cuerpo humano y cómo medir la velocidad del sonido utilizando el tubo de kundt; así mismo explicaremos el proceso por el que pasan los fluidos mediante el principio de bernoulli.
1. TUBO DEKUNDT
Prueba Kundt hace una onda de sonido que se coloca en un tubo de aire visibles. Fue desarrollado por el físico alemán August Kundt en 1866.
El tubo de Kundt, es un aparato que tiene aplicaciones para determinar la velocidad del sonido y medir impedancias acústicas. Cuando el tubo se llena de un gas, se esparce un polvo fino, como el polvo de lycopodium en su interior y el gas se excita a unadeterminada frecuencia, se formarán ondas estacionarias. El polvo entonces tiende a acumularse en los nodos. Este método permite medir la velocidad del sonido en diferentes gases y el equipo experimental se llama tubo de Kundt.
ONDAS ESTACIONARIAS.
Las ondas estacionarias son un caso particular del fenómeno de interferencia de ondas, pues se forman por la superposición de dos ondas coniguales amplitudes y longitudes de onda, que se desplazan en la misma dirección pero en sentidos opuestos.
En el caso del Tubo de Kundt, las ondas estacionarias se encuentran en el interior de un tubo que suele tener uno de los extremos cerrado. Cuando el tubo está cerrado por ambos extremos se denomina tubo cerrado. El fundamento de la formación de las ondas estacionarias y de los modos normales, esaplicable a los instrumentos musicales como los instrumentos de viento, ya que se generan ondas confinadas en tubos sonoros, o los instrumentos de cuerda, puesto que se generan en ellos ondas confinadas en cuerdas.
En las ondas estacionarias en tubos, cada molécula de gas oscila en torno a su posición de equilibrio cuando el tubo se excita a una determinada frecuencia. Existen dos tipos deposiciones importantes en las ondas estacionarias: los nodos y los vientres. Los nodos son aquellas posiciones donde las moléculas permanecen inmóviles y los vientres son aquellas posiciones donde las moléculas presentan un movimiento oscilatorio con la amplitud máxima.
FUNCIONAMIENTO DEL TUBO DE KUNDT.
Un tubo de Kundt actual consta de un tubo con una escala métrica para medir distancias, con elque se pueden estudiar las ondas estacionarias generadas en su interior. En uno de los extremos del tubo se encuentran un micrófono y un altavoz, conectado a un generador de funciones, que emite ondas sonoras a una determinada frecuencia. Por el otro extremo se introduce un pistón móvil que se desliza por el interior del tubo de Kundt. El micrófono recoge el nivel sonoro existente en el extremodonde se encuentra ubicado.
Las ondas sonoras emitidas por el altavoz (a una determinada frecuencia) se propagan por el tubo hasta llegar al pistón, donde se refractan y se reflejan. Las ondas reflejadas se superponen con las ondas incidentes dando lugar a una interferencia y al fenómeno de "ondas estacionarias" dentro del tubo. Tanto la posición donde está el altavoz como la del pistón son extremoscerrados, por tanto se formará, en ambas, un nodo de la onda estacionaria de desplazamiento.
Al fijar la frecuencia del sonido emitido por el altavoz y modificar la posición del pistón (con la que variamos la longitud del tubo), observaremos para determinadas posiciones una resonancia. Con la condición de resonancia se producirá un máximo en la intensidad del sonido generado en el tubo....
Regístrate para leer el documento completo.