Experimentos De Quimica

Páginas: 5 (1071 palabras) Publicado: 13 de mayo de 2012
Experimentos de Quimica
EL EFECTO DE LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA
Necesita:

Una velita

Una botella de vidrio de cuello ancho

Un plato hondo con agua
Montaje:
Ponga suficiente agua en el plato hondo. Coloque la velita sobre el agua. Enciéndalacon cuidado y ayuda de sus mayores. Cuando la llama se vea estable, cúbrala con labotella boca abajo.
¿Qué está pasando?La candela seguirá encendida por unos segundos, porque tiene poca disponibilidadde oxígeno, atrapado en el aire dentro de la botella. Ese gas es necesario para lacombustión, la cual produce otros gases
Simultáneamente, la vela encendida calienta el gas atrapado a una temperaturacercana a los 800°C, lo que provoca que el gas se expanda. Al apagarse la vela porfalta de oxígeno, la temperatura baja rápidamente y el volumen degases y lapresión de los mismos se reduce, esto provoca que la presión atmosférica externaempuje el agua del plato y esta suba de nivel hasta que se igualen las presiones.
En estos experimentos caseros tendremos como objetivos:
* Observar de forma practica como funciona la tensión superficial
* Observar como ciertas sustancias puedenromper la tensión superficial de un líquido.
Si deseaobservar otro experimento relacionado a la tensión superficial, le dejamos el link:
Link:  Tension superficial del Agua
Fundamento Teórico:
La superficie de cualquier líquido se comporta como si sobre esta existe una membrana a tensión. A este fenómeno se le conoce como tensión superficial. La tensión superficial de un líquido está asociada a la cantidad de energía necesaria para aumentar susuperficie por unidad de área
Algunas sustancias son capaces de disminuir la tensión superficial del agua como por ejemplo el jabón. Vamos a aprovechar esta propiedad para realizar unas experiencias sencillas.
Materiales:
* Un plato hondo
* Dos cuentagotas.
* Leche.
* Colorante para alimentos
* Detergente.
Procedimiento:
1) Vierte un poco de leche en el plato y deja que tometemperatura ambiente.
2) Con ayuda de un cuentagotas echa cuidadosamente algunas gotas de distintos colorantes sobre la superficie de la leche.
3) Observaras que las gotas forman círculos separados sobre ella. Los colorantes no rompen la tensión superficial de la leche.
4) Con el otro cuentagotas, echa suavemente unas gotas de detergente.
5) Observa cómo se extienden los colores.
Explicación:En este experimento, la tensión superficial de la leche inicialmente sostiene las gotas de colorante.
Pero al añadir el detergente a las gotas de colorante se rompe la piel flexible de la leche en los puntos donde cayeron las gotas de detergente.
La tensión superficial es más fuerte en los extremos del plato y atrae la leche y los colorantes hacia fuera.
Otro:
Como funciona?
Eneste experimento de solubilidad hay dos fenómenos bien marcados que interviene.
Por un lado tenemos la solubilidad del colorante en la leche. Esta última, contiene mucha materia grasa, lo que impide que el colorante se disuelva bien, es por ello que se aprecian las manchas de los diferentes colores. Cuando colocamos el jabón, lo que estamos haciendo es mezclar esa materia grasa con el resto de loscomponentes, es por esto de desde ese momento los colores empiezan a mezclarse, es decir, es como si la leche comenzará a ser mas “soluble”.
Por otro lado, tenemos los efectos de la tensión superficial. Dicha tensión esta presente en la superficie de los líquidos, y es como si existiera una fina capa “tirante” que los cubre. Cuando echamos el jabón, rompemos la tensión superficial en ese punto, y el efectoque se evidencia es el mismo que si rompiésemos una membrana tirante, se iría hacia los lados. Eso produce los movimientos de colorante hacia las orillas.
OTROO
Fundamento químico
Las moléculas de jabón tienen un extremo liposoluble y otro extremo
hidrosoluble. Esta característica provoca que el lado liposoluble se una a las
grasas, mientras que el lado hidrosoluble facilita que el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • EXPERIMENTOS DE QUIMICA
  • experimento de quimica
  • Experimentos quimicos
  • experimentos quimica
  • Experimento de Quimica
  • Experimentos Quimica
  • Experimento quimico
  • Quimica Experimento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS