Exploraci n de Apgenmas

Páginas: 5 (1127 palabras) Publicado: 13 de agosto de 2015
Castañeda Juárez Martín Emiliano
Martínez Vieyra Ximena I.
Grupo:3115.

Anatomía y fisiología





Bickley lynn, szilagyi, peter. (2010). Bates guía de exploración física e historia clínica, 10 ª ed. España:
wolters kluwer health españa, s. A., Lippincott williams & wilkins. p 501

Equipo


 Guantes
 Gasas
 Linterna para la transiluminación

Seidel, Henry M. Et al.(2011)Manual Mosby deExploración; 7° ed. Elsevier, p 600

Uréteres


 No son palpables
 Se identifican mediante puntos dolorosos en procesos
inflamatorios

Argente Y Álvarez. (2013),semiología Médica.2ª. Ed. Argentina; Médica Panamericana. p 1455

Punto
ureteral
superior/para
umbilical: evalúa la
sensibilidad
de la
pelvis renal



Punto ureteral medio:
Punto donde se cruzan los
uréteres con los vasos iliacosSituado en la unión de la línea
que une a las espina iliacas
anterosuperiores y la vertical
que pasa por la espina del
pubis.

Punto ureteral inferior:
El uréter entra en la
vejiga.
Exploración con vejiga
llena.
Tacto rectal
Signo de BAZY:
Irradiación de dolor desde
el punto uretral superior
hasta la vejiga.
Argente Y Álvarez. (2013),semiología Médica.2ª. Ed. Argentina; Médica Panamericana. p 1455 Inspección

Vejiga
Percusión
Palpación

Distendida: tumoración Distendida: matidez de
por encima del pubis.
convexidad superior
Medial y con ligeras
desviaciones.
Retención crónica de
orina.

Contraste con
timpanismo intestinal.

Normal: no debe palparse.
Palpable :Volumen urinario >150
ml.
Masa globosa.
Consistencia firme o duro
elástica.
Delimitación clara .
Palpación bimanual: tacto rectal
•Grado de distensión
• Sensibilidad
• Grado de infiltración

Argente Y Álvarez. (2013),semiología Médica.2ª. Ed. Argentina; Médica Panamericana. p 1455

Exploración
Inspección



Somática general

Somática Local

Hipergonadismo
Hipogonadismo
(pre y
pospuberal)
Ginecomastia

Examen visual de pene,
escroto, regiones
inguinales y perineo.

Paciente en decúbito supino o
en bipedestación:



SurósBatlló Antonio, Surós Battló Juan. (2004). Surós. Semiología médica y técnica exploratoria 8ª ed..
España: Masson. p 577, 578.

Inspección somática general.



•Prepuberal/ precoz
•Talla elevada
•Pelvis ancha
•Pie plano
•Facies en cara de
esquimal
•Escaso desarrollo de
genitales externos
•Escaso pelo corporal
•Carece de líbido
•Pospuberal/tardío
•Desaparición del
sistema piloso
•Disposición ginecoidedel panículo adiposo
•Líbido y potencia
atenuado

Ginecomastia

•Baja estatura.
•Cuello robusto
•Facies rubicunda
(frecuente acné)
•Notorio desarrollo de
genitales externos
•Calvicie precoz
•Abundante pelo por
todo el cuerpo.

Hipogonadismo

Hipergonadismo


•Signo de
hipogenitalismo
Secundarias a trastornos
endocrinos
(insuficiencia testicular,
tumores, exceso de
estrógenos.
•Síndrome deKlinefelter.
•Orquitis.

Surós Batlló Antonio, Surós Battló Juan. (2004). Surós. Semiología médica y técnica exploratoria 8ª ed..
España: Masson. p 577, 578.

Inspección somática local.





Bickley lynn, szilagyi, peter. (2010). Bates guía de exploración física e historia clínica, 10 ª ed. España:
wolters kluwer health españa, s. A., Lippincott williams & wilkins. p 843, 844.

Inspección somáticalocal.
Pene



Características y distribución de vello púbico.

Inspeccionar la piel, ambas caras del prepucio.

Retraer el prepucio si el paciente
no está circuncidado e
inspeccionar el glande del pene:


Seidel, Henry M. Et al.(2011)Manual Mosby de Exploración; 7° ed. Elsevier, p 600

 Cicatrices
 Úlceras,

Glande
 Color

 Inflamación



 Meato uretral
externo,

 Esmegma
 Secreciónuretral.



Bickley lynn, szilagyi, peter. (2010). Bates guía de exploración física e historia clínica. España: wolters
kluwer health españa, s. A., Lippincott williams & wilkins. p 508.



Seidel, Henry M. Et al.(2011)Manual Mosby de Exploración; 7° ed. Elsevier, p 600

 Explorar cara inferior (apoyar sobre
el hipogastrio)




Retraer la piel del prepucio:

balanitis, balanopostitis o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Exploraci N F Sica
  • EXPLORACI N DE LA MAMA
  • Exploraci n de Reflejos
  • Exploraci n neurol gica
  • Exploraci n y conocimiento del mundo
  • Exploraci N Geof Sica
  • Exploraci N Y Conocimiento Del Mundo
  • INSTRUMENTAL DE EXPLORACI N

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS