Explosivos
Se denomina explosivo a toda sustancia que por alguna causa externa (roce, calor, percusión, etc) se transforma en gases; liberando calor, presión o radiación en un tiempo muy breve. Hay muchos tipos de explosivos según su composición química. Contenido 1 Clasificación de sustancias explosivas o 1.1 Sustancias explosivas por naturaleza explosiva o 1.1.1 Deflagrantes 1.1.2Detonantes
1.2 Sustancias explosivas por sensibilidad 1.2.1 Primarios 1.2.2 Secundarios 1.2.3 Terciarios
o
1.3 Sustancias explosivas por utilización 1.3.1 Iniciador 1.3.2 Carga 1.3.3 Multiplicador
o
1.4 Sustancias explosivas mezcladas 1.4.1 Dinamitas 1.4.1.1 Gomas 1.4.1.2 Pulverulentas
1.4.2 ANFO 1.4.3 Hidrogeles 1.4.4 Emulsiones 1.4.5 Base trilita 1.4.6Ligante plástico
2 Explosivos nucleares 3 Agrupamiento de explosivos por compatibilidad
Clasificación de sustancias explosivas La clasificación de las sustancias explosivas de diferentes tipos puede efectuarse de múltiples maneras, no obstante, hay tres formas principales ampliamente aceptadas: por naturaleza, por sensibilidad y por utilización. Más aún en la clasificación que se da esmuy difícil y es frecuente encontrar tipologías con base en un grupo químico funcional y en nombres comerciales cuando se trata de mezclas de sustancias explosivas.
Sustancias explosivas por naturaleza explosiva
Deflagrantes Son los explosivos en los que la reacción se inicia por mecanismos químicos tradicionales: activación termocinética. La velocidad de estos no supera la velocidad delsonido (medida en el medio explosivo, que siendo sólido o líquido, es muy superior a la del aire). La barrera del sonido atempera la energía cedida por este, de modo que no son muy potentes. Su interés es escaso: pirotecnia y algunas aplicaciones en las que se requieran baja energía. En esta línea, los propelentes son considerados un subgrupo de los explosivos deflagrantes. Pólvora negra Nitratode Potasio
Detonantes La reacción en este grupo se autoabastece por una onda de choque, supersónica (en el medio que recorre), que inicia al explosivo a medida que esta transcurre. Dada la alta velocidad de la reacción son explosivos muy potentes. Dentro de esta clase se pueden incluir todas las sustancias explosivas mencionadas a continuación.
Sustancias explosivas por sensibilidadPrimarios Son aquellas sustancias que requieren cantidades ínfimas de energía para activarse. Son de gran peligrosidad y generalmente se utilizan flegmatizados (insensibilizados). Su potencia es modesta en comparación con los demás grupos. Triyoduro de amonio Fulminato de mercurio Fulminato de plata Azida de plomo o nitruro de plomo. Azida de plata Estifnato de plomo otrinitroresorcinato de plomo. Hexanitrato de manitol Acetiluro de plata
Secundarios Responden, con energías de activación intermedias aunque no estrictamente homogéneas. Las potencias son muy altas, encontrándose en el orden de los GW. Nitroglicerina Muy sensible. Generalmente se le aplica un desensibilizador. Trilita o TNT Hexógeno, RDX Ciclonita (trinitrofenilmetilnitramina) Pentrita,PT, PETN Tetranitrato de pentaeritrita Ácido pícrico o TNP (Trinitrofenol) Picrato de amonio Tetranitrometano Octógeno o HMX (Ciclotetrametilentetranitramina) Nitrocelulosa Cloratita
Terciarios Familia constituida casi en unanimidad por NAFOS (nitrato de amonio/fuelóleo) conocida su enorme insensibilidad.
ANFO o NAFO en castellano.
Sustancias explosivas por utilización IniciadorMaterial energético, con una energía de activación relativamente baja, utilizado para iniciar a un explosivo secundario. Suelen ser explosivos de alta sensibilidad (primarios) en combinación de acuerdo al impulso requerido: impacto, eléctrico o térmico. Suelen ser llamados detonadores al estar encartuchados comercialmente. ccv Carga Es la masa base que explotará y es objeto del diseño de la voladura....
Regístrate para leer el documento completo.