Explrando Los Derechos Humanos
El 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó y proclamó la “Declaración Universal de los Derechos Humanos”, con el propósito de que seandistribuidos, expuestos, leídos y comentados en las escuelas y otros establecimientos de enseñanza, sin distinción fundada en la condición política de los países o de los territorios.
Resultaincomprensible que después de casi medio siglo de la proclamación “universal” de los Derechos Humanos, existan sectores de la sociedad que sufren el desconocimiento de estos derechos esenciales. Esimprescindible que el Policía conozca con profundidad los Derechos Humanos, no solamente para respetarlos, también para hacerlos respetar, porque es su “obligación”.
Algunos de los derechos consagrados en laDeclaración Universal de los Derechos Humanos son los siguientes:
* Libertad e igualdad en dignidad y derechos, sin distinción de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política, origen nacionalo social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.
* A la vida, libertad y seguridad personal.
* No ser sometido a torturas, penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes.
*Igualdad ante la ley y derecho a igual protección de la ley.
* Contra la discriminación.
* Detención, prisión o destierro arbitrario.
* Presunción de inocencia.
* Protección de su privacidad, sufamilia, su domicilio o su correspondencia, su honra y reputación.
* Circular libremente y elegir su residencia.
* A una nacionalidad.
* A la propiedad individual.
* Libertad de pensamiento, de...
Regístrate para leer el documento completo.