Expo Castellano
Las palabras del lenguaje humano poseen dos tipos de significados contrarios: La denotación y la connotación.
La denotación es la relación objetiva entre unapalabra y aquello a lo que se refiere. Es el significado universal que le es otorgado a una palabra específica.
La connotación en cambio es la relación subjetiva entre una palabra y su significado deacuerdo a ciertas experiencias y el contexto en el que se desarrollan.
Podemos definir entonces la precisión semántica o léxica como la habilidad que podemos adquirir todos los seres humanos paraemplear las palabras con el sentido que realmente le corresponde teniendo en cuenta el entorno en el que son dichas y su significado formal.
Es decir, que lo ideal para que la comunicación sea lo másefectiva posible es necesario construir una significación que combine los aspectos connotativo y denotativo.
Esta precisión semántica depende del conocimiento y la riqueza de conceptos que tengamos delidioma.
Las palabras comodín, son las que se emplean con multitud de sentidos reemplazando a otras que son más adecuadas y precisas en un determinado contexto. Bien expresaba el escritor Alex Grijelmosu preocupación al referirse a estas palabras como depredadoras, porque lo peligroso de ellas es que por su uso en exceso lleguen a apoderarse del significado de otras haciéndolas desaparecer. Estodemuestra un léxico limitado
Algunas de las más comunes son las palabras cosa y algo. Para entenderlo mejor podemos tomar como ejemplo la siguiente frase:
Es una cosa bastante rara (Es un monumentobastante raro)
Es necesario resaltar que las palabras cosa o algo si son válidas cuando queremos proyectar justamente esa vaguedad o ambigüedad en la que el sentido de la frase sea propiamente esa...
Regístrate para leer el documento completo.