Exportacion

Páginas: 9 (2033 palabras) Publicado: 23 de junio de 2013
1.- ¿Cual es la característica de una factura emitida cuando una venta se realiza bajo condición?
Venta Bajo Condición; Es aquella forma de venta en la cual el valor definitivo de la mercadería queda sujeto al cumplimiento de las condiciones que se convenga entre el exportador y su comprador en el exterior. En este caso la facturación debe efectuarse a la fecha de el embarque. Para estosefectos el valor de la "venta" a la fecha del embarque lo construirá el precio de referencia pactado por las partes o el precio mínimo a firme. Finalmente una vez liquidado el precio definitivo de la venta en el exterior, el exportador deberá emitir una factura por el mayor valor obtenido en dicha operación. Esta misma norma se aplica en las "Ventas en Consignación con Mínimo a Firme".
2.- Si ustedcompra al extranjero y su carga llega vía currier ¿ No se considera contrato de transporte?
Tramites a realizar, sin requerir una asistencia de un agente de aduana:
Los casos más comunes en que no se requiere la intervención de un agente de aduana son lo siguientes:
1.- Cuando el valor FOB de las mercancías o exportación de servicios es hasta US$1.000 o su equivalente en otras monedas.
2.-Muestras sin carácter comercial, hasta un valor FOB de US$1.000, en estos casos el exportador de considerar la posibilidad de hacer sus envíos vía currier o postal.
De acuerdo a esto último el planteamiento por suposición seria que si se deben considerar los gastos de transporte, no así un contrato de transporte, ya que el envió es uno y de forma rápida.
3.- Ley 18.708. Reintegro de los gravamenesaduaneros pagados en la importacion de materias primas que son incorporadas a productos que se importan.
Su objetivo de esta franquicia es que los exportadores chilenos puedan acceder en forma más competitivas al mercado internacional, permitiéndoles obtener la devolución de los derechos aduaneros pagados por ciertos productos y servicios importados que se hubiesen consumido o incorporado en unbien exportado. Favorece a las mercancías nacionales vendidas a Zona Franca, a la que se hubieren incorporado o consumido directamente insumos nacionalizados, por un valor CIF no inferior al 10% del valor de venta.
Permite a los exportadores recuperar los gravámenes aduaneros respecto a todas las materias primas, artículos a media elaboración y/o parte o piezas nacionalizadas, incorporadas oconsumidas en la producción de un bien exportado.
* Si bien el reintegro debe ser impetrado por el exportador, el hecho de que los insumos pueden haber sido importados por el mismo o por terceros, favorece en definitiva a todos los que participan en este proceso.
* Contempla el reintegro de derechos por los “desperdicios sin carácter comercial” que resultan del proceso de producción o manufactura y queno son aprovechables en forma alguna.
* Confiere derecho a reintegro a las personas que venden mercancías nacionales a las Zonas Francas, respecto de aquellos bienes nacionalizados, incorporados o consumidos directamente en el bien que se venden a dichas Zonas Francas de un valor CIF no inferior al 10% de valor de venta.
4.- Debido al costo de flete internacional, del tipo de producto que seimportara, sera mucho mas conveniente en estos casos ocupar el transporte maritimo. Tambien ya de por si, toda mercancia importada desde Europa se emite por obligacion un conocimiento de embarque, este se llama Bill of lading.
Un documento imprescindible en el transporte marítimo es el B/L (Bill of Lading), pero ¿para qué sirve? En este artículo describiremos los tipos que existen y su función.Cuando hacemos un envío de paquetería, por ejemplo, nos entregan una albarán que certifica que le hemos entregado a la compañía de transporte un paquete y  las características básicas del mismo ( peso, medidas, remitente, destinatario, etc.). En la entrega este documento no tiene ninguna función y la empresa de transporte entregará el paquete al destinatario contra la adecuada identificación del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Exportacion
  • Exportacion
  • Exportacion
  • exportacion
  • Exportacion
  • Exportacion
  • Exportacion
  • Exportacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS