Exposicion, Informe Estructural

Páginas: 9 (2020 palabras) Publicado: 25 de mayo de 2012
1. Caracteristicas de la comuna: historia y antecedentes sociodemográficos
2. MPL:
El 18 de julio del año 2006, mientras se escuchaba el anuncio de la Nueva Política Habitacional (NPH) del gobierno de la Concertación de Michelle Bachelet, nuevamente algo sucedía en Peñalolén. Los antiguos comités agrupados en LyV ( lucha y vivienda) y en el Mov.AL( Movimiento de allegados en lucha), junto aotras organizaciones y dirigentes, formaban una nueva fuerza: el Movimiento de Pobladores en Lucha (MPL).

El Movimiento de Pobladores en Lucha ha desarrollado su trabajo en torno a cuatro pilares de acción:
• Generación de propuestas y acciones políticas respecto de la ciudad, para detener la segregación y expulsión de los pobres.
• Transformación del Movimiento en una fuerza productivaautónoma y avanzar hacia la administración popular de los recursos fiscales.
• Generación de estrategias autogestionadas de formación, educación y acción popular.
• Conquista de espacios de representación dentro de la institucionalidad política.

Propuestas del MPL para un cambio de la política social habitacional:
1. Reconocimiento jurídico de la propiedad colectiva. Frente a laindividuación de las familias, proponemos el reconocimiento jurídico de la propiedad colectiva.

2. Crédito Social. Frente al endeudamiento por razones hipotecarias, proponemos
un crédito social estatal que asegure cobros ajustados a los ingresos familiares,
tasa de interés por debajo del mínimo del mercado, modalidades de repactación sin cobro, y exentos de posibilidades de remate.
3. Modalidadeshíbridas de producción habitacional. Frente al lucro de inmobiliarias y constructoras proponemos modalidades híbridas de producción de la vivienda que conjugue los programas habitacionales del gobierno central con la administración autogestionada de fondos fiscales a través del cooperativismo, el apoyo técnico y la valorización de la ayuda mutua.
4. Instrumentos Redistributivos. Frente a laprofundización de la segregación socio-espacial proponemos una reforma urbana que legalice instrumentos redistributivos de la riqueza urbana, mecanismos de control sobre el alza de precios del suelo y la apertura de un banco estatal de tierra y de inmuebles.

3. Plan regulador comunal y plebiscito del 11 de diciembre del 2011:
Los bandos a favor y en contra están claros desde hace tiempo. Por unlado, y liderando la ofensiva contra la aprobación del PRC, están la Comunidad Ecológica Antupirén y el Consejo de Movimientos Sociales de Peñalolén, que agrupa a distintos comités de allegados.
Mientras los primeros rechazan las modificaciones que se generarían al interior de este recinto de 215 hectáreas ubicado en la precordillerra, los segundos consideran que el PRC no ofrece una solución real asus demandas por viviendas sociales y que sólo favorecería el desarrollo inmobiliario.
Según el vicepresidente de la Comunidad Ecológica, Alvaro Godoy, ellos no están en contra de los allegados: "Este PRC fomenta la construcción de condominios. Se aumenta la densidad, se abren calles y se altera el estilo de vida del sector. Se sellaría el suelo y destruirían el pie de monte y el hábitatcordillerano".
Son dos las franjas de terreno en cuestión, ubicada una al norte y la otra al poniente. En una de ellas (Zona A8) aumentaría la densidad de 50 habitantes por hectárea a 250, para construir viviendas sociales. En la otra franja (Zona B5) se cambiaría el uso de suelo para albergar equipamiento comercial.
La campaña del "sí"
En el grupo de los que dirán "sí" al nuevo PRC están los comitésde allegados de la comuna, reunidos en el Movimiento Amplio de Vivienda, el que incluye a 2.000 familias sin hogar. "Hemos participado en todas las instancias y sabemos que este proyecto nos beneficia. Desde el año pasado que tenemos una promesa de compraventa por un terreno de 36.000 metros cuadrados para levantar nuestras casas", explica Hugo Alvarez, dirigente de la organización.
El...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Informes de estructural
  • Informes estructurales
  • Informe Estructuralismo
  • Informe estructural
  • La exposicion informativa
  • Informe de exposicion
  • informe de Exposicion
  • La exposición informativa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS