Expresion Ludica
la enseñanza se lleva a cabo dentro de un contexto grupal, por lo tanto, se considera
que la naturaleza y la conducta en el aula tienen un efecto significativo sobre el
aprendizaje; donde se vuelve importante la construcción grupal de la norma. Además
para la solución de problemas, ésta teoríaplantea que debe hacerse a nivel grupal
(estudiantes y maestros) no debe imperar una atmósfera de crítica o de castigo y en la
solución no se debe incluir un castigo o alguna falla.
Igualmente la investigación se soporta en los planteamientos realizados por Terry
Orlick acerca de los juegos cooperativos, quien defiende ideas como: “Jugar con
otros mejor que contra otros; superardesafíos, no superar a otros, y ser liberados por la
verdadera estructura de los juegos para gozar con la propia experiencia del juego”
5.2 MARCO CONCEPTUAL:
5.2.1 LOS JUEGOS COOPERATIVOS
Antes de exponer el tema de los juegos cooperativos vale la pena resaltar la temática
relacionada con el proceso de enseñanza-aprendizaje cooperativo, el cual encierra la
esencia de losjuegos cooperativos. El proceso de enseñanza-aprendizaje cooperativo como estrategia de la Educación
Física escolar, “se basa en la corresponsabilidad de los alumnos en cuanto al éxito en
el aprendizaje; No basta lograr los propósitos individualmente, sino que es necesario
que los educandos intervengan y se interesen en coadyuvar para que todos los
compañeros alcancen los objetivospropuestos”
18
. El desarrollo de la clase enfocada al
aprendizaje cooperativo se caracteriza por la ayuda recíproca entre alumnos, los cuales
integrados en equipos de trabajo, desempeñan distintos papeles con el objetivo de
propiciar la interacción y por ende beneficiarse de la actividad constructiva de
conocimiento.
En el proceso didáctico de la enseñanza cooperativa, elprofesor prevé
cuidadosamente la organización del ambiente para el aprendizaje durante la sesión de
clase, interviene en el enlace entre teoría y práctica, promueve en el grupo una
conciencia de trabajo cooperativo, y está atento a la dinámica que manifieste el grupo.
Es John Dewey quien promulga una pedagogía que devela la estructura social
cooperativa, considerando como rasgosprincipales de ella, la actividad y la libertad,
porque se promueve la participación, la toma de decisiones y la experiencia de trabajo
en comunidad. José Antonio Torres Solís dice que “en la metodología escolar debe
prevalecer la cooperación y la participación, una metodología que active las
capacidades de construcción, de producción y de creatividad conforme con una ética
deservicio social”
19
, en caso contrario “el niño es prematuramente lanzado en la región
de la competencia egoísta, y precisamente en la dirección en la que la competencia es
menos deseable; es decir, en lo espiritual y lo intelectual, donde la ley que debe regir
es la de la cooperación y la participación” (Dewey, citado por Torres Solís).
Se reconoce a Lev Semenovich Vigotsky comoel precursor de la sicología socio
histórica o sociocultural, quien desde esta notable ciencia aborda los temas
considerando que las transformaciones históricas en lo material y en consecuencia en
lo social, ocasionan cambios en la conciencia y en la conducta del ser humano. Para
Vigotsky, un determinante fundamental de la evolución psicológica del individuo es su
actividadlaboral con la ayuda de instrumentos como el lenguaje, el cual participa como
mediador en la construcción de significados y en la incorporación de estos a la
estructura cognitiva. Frente al tema F. Engels, (citado por Torres Solís) interpreta “el
trabajo y el habla fueron los dos estímulos más importantes, bajo cuya influencia se
llevó a cabo el proceso de evolución humana”
20
....
Regístrate para leer el documento completo.