Expresion Oral Y Escrita
Universidad de Oriente – núcleo Anzoátegui
EXPRESIÒN ORAL Y ESCRITA
Escuela de Básico. Departamento de Humanidades
Comprensión y expresión lingüística 0061013, 3 créditos
Elaborado por:
* Ana K. Morales C.I. 25.812.043
* Betania Chacìn C.I. 24.232.011
* Duglimar Arcia C.I. 22.570.945
* Eliangel Villegas C.I 24.520.836
* Isamar Rivas C.I. 24.707.763
* MarìaJ. Valdez C.I 25.056.913
Objetivo General
Analizar la expresión oral y escrita.
Objetivos específicos
* Definir el proceso cognitivo que usa el ser humano para comunicarse con sus semejantes.
* Describir las diferentes características del lenguaje humano.
* Establecer estrategias que puedan facilitar la comprensión del lenguaje.
1. Lenguaje: se llama lenguaje acualquier tipo de código semiótico estructurado, para el existe un contexto de uso y ciertos principios combinatorios formales. El lenguaje humano se basa en la capacidad de los seres humanos para comunicarse por medio de signos. Principalmente lo hacemos utilizando el signo lingüístico.
2. Características del lenguaje humano:
* Desplazamiento: los usuarios del lenguaje humano pueden sercapaces de producir mensajes referentes al presente, al pasado o al futuro, ya otros sitios diferentes al espacio inmediato.
* Arbitrariedad: entendida como la inexistencia de conexión natural entre una forma lingüística y su contenido, es decir, las formas del lenguaje humano no tienen porqué adecuarse a los objetos que denotan.
* Productividad: este rasgo indica que el lenguajetiene un número posible de emisores infinito. Para situaciones nuevas o nuevos objetos los usuarios de lenguaje manipulan sus recursos lingüísticos para producir y comprender nuevas expresiones y oraciones.
* Transmisión cultural: es el proceso por el que una lengua pasa de una generación a otra. Las personas no heredamos la lengua de nuestros padres, sino que la aprendemos dentro de unacultura, o de otros hablantes.
* Carácter discreto: este rasgo indica que los sonidos son unidades fonológicas que implican diferencias en el significado.
* Dualidad de estructuración: el lenguaje está organizado en dos niveles: un nivel físico formado por un número limitado de elementos, los fonemas, que no tienen significado intrínseco; y un segundo nivel en el que los fonemas se combinanpara formar palabras o signos que transmiten significado. Esta dualidad es uno de los rasgos que más contribuye a hacer del lenguaje un sistema económico ya que, con un conjunto limitado de sonidos o parámetros distintos, podemos producir una gran cantidad de combinaciones (palabras o signos) de significados diferentes.
3. Variedades lingüísticas: dialecto, sociolecto y registro.
*Dialecto: Es un sistema de signos desgajado de una lengua común, viva o desaparecida, normalmente, con una concreta limitación geográfica, pero sin una fuerte diferenciación frente a otros de origen común.
* Sociolecto: Un sociolecto o dialecto social es una variedad lingüística usada por una clase social. El sociolecto describe las variaciones de la lengua en su uso social y cultural. Es elconjunto de usos lingüísticos propios de un grupo de hablantes con algún elemento social en común.
* Registro: El registro lingüístico hace alusión al tipo de lenguaje con el cual se expresa un contexto, puede ser: culto, informal, coloquial o vulgar.
4. Modelos del proceso de comunicación.
* Modelo elemental de la comunicación.
Se transmite un mensaje por el emisor (E) alreceptor (R), a través de unos códigos.
EMISOR MENSAJE RECEPTOR
Códigos Códigos
* Modelo de Harold D. Lasswell.
El proceso comunicador se forma a través de una serie de preguntas:
Quién Dice qué En qué canal A quién Con qué efecto
* Modelo de la comunicación de Jakobson.
El emisor corresponde al que emite el mensaje.
El receptor recibe el mensaje, es el...
Regístrate para leer el documento completo.