Expresion Oral Y Formas De Expresion Oral

Páginas: 6 (1467 palabras) Publicado: 15 de agosto de 2015
Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el
Empleo(ITACE)
Lectura Ora Y Escrita(LEOYE)
2° “A”

Resumen de los temas del 3 Parcial

Cd. Reynosa Tamaulipas

09/06/2015

Índice
Unidad 3 Expresión
Oral………………………................106
Comunicación
Oral………………………………...............112
Elementos que participan en la comunicación oral……
112
Comunicación Oral
colectiva……………………………...115
Lenguaje adecuado enla comunicación
ora…...............116
Formas de expresión
oral………………………………….117
El arte de la argumentación oral…………………………
117

Unidad 3 (Expresión Oral)

Comunicación Oral
La comunicación oral es la que se da primeramente
en la historia de las civilizaciones, de la misma forma,
es la que aprendemos a desarrollar primero, en nuestra
infancia antes de escribir.
La comunicación oral constituyeun proceso muy
intenso de intercambio de mensajes dado que,
además de la voz intervienen otro muchos aspectos
Un elemento fundamental de la comunicación cara a
cara, que será analizado siglos después, es que en
una conversación se conoce inmediatamente la
reacción del receptor hacia nuestro discurso, ya que
hay muchos aspectos como la gestualidad, que son

Elementos de la
comunicación
Proxémica:Es el
del

lenguaje
cuerpo
que
acompaña a
la
conversación:
la postura de
quienes
conversan, la
posición en la
cual se ubica
uno en
relación con
el otro, la
forma de
manejar las
extremidades
del cuerpo.

Gestualidad::
El rostro
reacciona de
acuerdo con
las emociones
de los
participantes
en un dialogo,
por lo cual es
particularmen
te expresivo
en la
comunicación.

Paralenguaje::
Se trata deaquellos
aspectos del
uso de la voz
que definen la
manera en
que se
expresa el
mensaje: la
entonación,
las pausas, el
volumen, el
timbre de voz,
etcétera..

Discurso:
El mensaje se
emite en un
código,
mediante el
empleo de
determinadas
reglas y usos
del lenguaje
según el
contexto, la
relación
jerárquica
entre los
hablantes,
etcetera.

Improvisación:
En cualquier
tipo e
comunicación
oral hay un
grado deimprovisación,
que será
mayor o
menor
dependiendo
del contexto,
en este
aspecto se
exhíbela
agilidad
mental del
emisor, asi
como su
flexibilidad, en
la medida en
que es capaz
de adaptarse
al contexto.

Comunicación

Oral Colectiva

La definición que hace Aristóteles de la
comunicación, como un dialogo tiene el valor de
mencionar, como resultado, la creación de un
significado común; para que estoocurra, la
conversación debe ser un proceso en el cual
ambas partes se involucran y mantienen una
actitud activa, tanto en la participación como en la
escucha.
Dos reglas para ser un buen comunicador oral
son:
 Mantener una actitud asertiva.
 Saber escuchar (ser perceptivo).

Lenguaje adecuado en la comunicación oral
1)
Claridad. Sin palabras rebuscadas, exceso de tecnicismos, exceso deadjetivos,

exceso de información abstracta (cifras, conceptos)
2)
Ejemplos concretos y cercanos al contexto. La función de los ejemplos es
considerar las experiencias personales y el bagaje cultural de quienes comparten con
nosotros el proceso de comunicación.
3)
Capacidad de improvisación. El discurso debe considerar las aportaciones y las
actitudes de todos los que participan en el proceso, sinotamos que hay incomodidad,
molestia, cansancio, curiosidad, debemos tener la capacidad de modificar nuestro
discurso para aprovechar estas condiciones en favor de nuestro mensaje.
4)
Consideración de los tiempos. Evitar explicaciones o justificaciones que resultan
innecesarias para la discusión en curso, no excederse en hablar de uno mismo
(personalización el proceso), ni redundar sobre una mismaidea varias veces, cuando
ya ha sido planeada.
Podemos catalogar los procesos de comunicación oral colectiva en dos tipos
a)
Procesos de comunicación improvisados. No planificados, la interacción no verbal
es muy intensa y la actitud de los participantes es activa en la medida en que
permanecen alerta para interactuar adecuadamente.
b)
Procesos de comunicación planeados con anterioridad. A estos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Formas De Expresion Oral
  • EXPRESION DE FORMA ORAL Y ESCRITA
  • Forma De La Expresion Oral Y Expontanea
  • Formas De La Expresión Escrita Y Oral
  • Formas de expresión oral
  • Expresion oral
  • Expresion Oral
  • expresión oral

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS