Factores de periodontitis cronica
El termino factor de riesgo se refiere a un aspecto de estilo de vida, a una exposición ambiental o a una característica innata o heredada que sobrela base de datos epidemiológicos se sabe que asocia con una enfermedad periodontal determinada.
Los factores de riesgo pueden ser parte de la cadena causal de una enfermedad o pueden predisponer alhuésped a que desarrolle la enfermedad periodontal. Un individuo que presenta un factor de riesgo, o más, posee mayores probabilidades de contraer la enfermedad o de que la enfermedad empeore.7
•Placa Bacteriana.
Es una estructura blanda, adherente, pegajosa y tenaz, formada por colonia de bacteria y matriz interbacteriana, que se deposita sobre la superficie de los dientes, la encía y otrassuperficies bucales, cuando no se practica métodos adecuados de higiene bucal.
Tiene un alto grado de responsabilidad en la aparición de caries, en la enfermedad periodontal, la presencia de tártaros(sarro).34
• Edad.
Aunque la prevalencia de la enfermedad periodontal aumenta con la edad, es improbable que el solo hecho de envejecer aumente la susceptibilidad a la enfermedad periodontal. Esmás probable que los efectos acumulativos de la enfermedad en el transcurso de la vida, es decir, los depósitos de placa, de cálculos (sarro) y la mayor cantidad de sitios capaces de alojar esosdepósitos, más la experiencia de pérdida de inserción y de hueso expliquen la mayor prevalencia de la enfermedad de los ancianos.
• Hábito de fumar:
No se trata solo de que el riesgo de fumardesarrolle la enfermedad periodontal, sino también que la respuesta a la terapia periodontal es menor en los fumadores. En los fumadores otro de los hábitos es que sus signos y síntomas de periodontitiscrónica, principalmente el color rojo de la encía y el sangrado al sondeo están reducidos, por la atenuación de la inflamación que se observa en ellos en comparación con los no fumadores.8
•...
Regístrate para leer el documento completo.