FACTORES DE RIESGO TEMPERATURA EXTREMA
TEMPERATURAS EXTREMAS
DIANA MARCELA GERENA
JOHAN SEBASTIAN GIRALDO
LUDY ISLENE VEGA TOVAR
TÉCNICO EN SEGURIDAD
OCUPACIONAL
SENA-MANI-2015
TEMPERATURAS EXTREMAS
¿QUE SON TEMPERATURAS EXTREMAS?
Este fenómeno se refiere a las cambios de
temperatura que se operan en el ambiente, que
se manifiestan en el aire y en los cuerpos en
forma de calor, en una gradación quefluctúa
entre dos extremos que, convencionalmente,
se denominan: caliente y frío.
TEMPERATURAS EXTREMAS
DEPENDE DE
UN EQUILIBRIO
NIVEL DE PRODUCCION DE
CALOR
En condiciones normales de
descanso la temperatura del
cuerpo se mantiene entre
36.1
y
37.2
grados
centígrados.
El calor se considera riesgo,
cuando
la
temperatura
corporal profunda supera los
38°C
NIVEL DE PERDIDA DE
CALOR
En condiciones defrio, cuando el
cuerpo necesita mantener y aún
generar
calor,
el
centro
termorregulador hace que los vasos
sanguíneos se constriñan y la
sangre se desplace de la periferia a
los órganos internos, produciéndose
un color azulado y una disminución
de la temperatura en las partes
dístales del cuerpo.
El frío se considera riesgo cuando la
temperatura profunda interna es
menos de 35° C
TEMPERATURASEXTREMAS
MECANISMOS DE REGULACIÓN
El cuerpo humano está constantemente recibiendo o cediendo
calor al medio ambiente, a través de diversos mecanismos. Los
más importantes son los siguientes:
EVAPORACION
CONVECCION
RADIACION
CONDUCCION
PRODUCCIÓN METABÓLICA DE CALOR
TEMPERATURAS EXTREMAS
La evaporación
Se elimina calor mediante el
sudor.
El sudor, para evaporarse, toma
de la piel conla que está en
contacto el calor necesario para
el paso del estado líquido al de
vapor.
Se pierde aprox. el 22% del
calor corporal
TEMPERATURAS EXTREMAS
La convección
Se gana o se pierde calor ya que la piel recibe o cede
calor al aire que la rodea, cuando las temperaturas de
ambos son distintas; por lo tanto la convección
depende de la velocidad del aire y de su temperatura.
Perdida aprox.12 % de calor
TEMPERATURAS EXTREMAS
La Radiación
Se da entre dos cuerpos sólidos que se encuentren a
diferente temperatura y enfrentados. Por lo tanto la
radiación depende de la temperatura de los objetos del
entorno.
Además todo cuerpo con temperatura mayor que 26.5ºC
irradian calor al ambiente por medio de ondas
electromagnéticas. Es el proceso en que más se pierde
calor: el 60%
TEMPERATURAS EXTREMAS
Conducción
Es la transferencia de calor por contacto con el
aire, la ropa, el agua, u otros objetos.
Un cuerpo de mayor temperatura conduce calor a
uno de menor temperatura a fin de igualar la
temperatura entre ambos.
TEMPERATURAS EXTREMAS
Producción metabólica del calor
La actividad física del cuerpo genera
calor que se acumula dentro del
mismo. Puede decirse que el
organismo,como cualquier máquina,
sólo convierte en trabajo una parte
de la energía que utiliza, degradando
el resto en forma de calor, por lo
tanto cuanto más intensa sea la
actividad física del individuo, mayor
será la cantidad de calor.
TEMPERATURAS EXTREMAS
EFECTOS DEL CALOR EN LA
En algunos trabajos las SALUD
condiciones de temperatura que
se alcanzan son tales que pueden acabar por superar
lasformas naturales de regulación y poner en riesgo a la
persona.
Estrés por calor o golpe de calor: El ejercicio físico extenuante
puede producir este golpe de calor. Se produce cuando la
temperatura central sobrepasa los 42ºC independientemente del
grado de temperatura ambiental
Convulsiones con sudoración intenso: Pueden ser provocadas
por una exposición a temperaturas altas durante un periodorelativamente prolongado, particularmente si está acompañado de
ejercicio físico pesado con pérdida excesiva de sal y agua.
Agotamiento por calor: Es el resultado del ejercicio físico en un
ambiente caliente. Sus signos son: temperatura regularmente
elevada, palidez, pulso aumentado, mareos, sudoración profusa,
piel fría y húmeda.
TEMPERATURAS EXTREMAS
FUENTES DE ALTAS
TEMPERATURAS
Las principales...
Regístrate para leer el documento completo.