Famili

Páginas: 228 (56806 palabras) Publicado: 28 de diciembre de 2012
MANUAL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS JUZGADOS CIVILES

MANUAL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS JUZGADOS CIVILES

0

ÍNDICE Página Introducción Capítulo I: Poder Judicial 1. Generalidades 2. Organización y funcionamiento del Poder Judicial Capítulo II: Formas de Solución de Conflictos 1. Generalidades 2. Formas de Solución Capítulo III: Reglas para Determinar Competencia 1. Generalidades 2. DeterminaciónTribunal Competente 3. Determinación del procedimiento 4. Reglas especiales de competencia 5. Distribución de causas y turno Capítulo IV: Disposiciones Comunes a Todo Procedimiento 1. El proceso 2. Clasificaciones del proceso 3. Elementos del proceso 4. El emplazamiento 5. Paralización, suspensión y extinción del procedimiento 6. Acción, pretensión, defensa y contra-pretensión 7. Defensa deldemandado 8. Formación del procedimiento 9. Plazos 10. Actuaciones Judiciales 11. Notificaciones Capítulo V: Resoluciones Judiciales Capítulo VI: Período de Discusión en el Juicio Ordinario 1. Contestación de la demanda 2. Reconvención 3. Réplica 4. Dúplica Capítulo VII: Llamado a Conciliación Capítulo VIII: Período de Prueba 1. Recepción de la Causa a Prueba 2. Término Probatorio Capítulo IX:Procedimientos posteriores a la prueba 1. Escritos de observación a la prueba 2. Agregación de Prueba
MANUAL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS JUZGADOS CIVILES

2

3 4

6 6

10 11 13 13 16

17 17 19 22 23 24 25 27 29 32 35 44

48 49 50 50 51

52 54

56 56
1

3.

Citación a oír sentencia

56 58

Capítulo X: Medidas para Mejor Resolver Capítulo XI: Aspectos Generales de la Prueba 1.Concepto de prueba 2. Procedimiento probatorio Capítulo XII: Los Medios de Prueba 1. Medios de prueba en general 2. La prueba instrumental 3. La confesión 4. Prueba testimonial 5. Informe de peritos 6. Inspección personal del Tribunal 7. Presunciones 8. Modernos medios de prueba Capítulo XIII: Los Incidentes

60 65

69 69 77 85 95 99 100 102 106

MANUAL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS JUZGADOS CIVILES

1 INTRODUCCIÓN

Chile es una república democrática, al decir del artículo 4º de la Constitución Política. Rige un Estado de Derecho, en el cual las distintas funciones del Poder son realizadas por distintos órganos, independientes entre sí. Al Poder Judicial le está encomendada la facultad de administrar justicia, que está entregada a los Tribunales de Justicia, los cuales en su conjunto, ycon contadas excepciones, conforman el Poder Judicial. Una de las bases de nuestra institucionalidad es la Independencia del Poder Judicial, que está consagrada expresamente en el artículo 76 de nuestra Constitución Política de la República, al disponer que “La facultad de conocer de las causas civiles y criminales, de resolverlas y de hacer ejecutar lo juzgado, pertenece exclusivamente a lostribunales establecidos por la ley. Ni el Presidente de la República ni el Congreso pueden, en caso alguno, ejercer funciones judiciales, avocarse causas pendientes, revisar los fundamentos o contenido de sus resoluciones o hacer revivir procesos fenecidos.” Pero, así como los tribunales de justicia son independientes en el ejercicio de sus funciones, están obligados a respetar, desde luego, laindependencia y atribuciones de los demás poderes públicos. Este principio lo consagra el Código Orgánico de Tribunales, al prohibir al Poder Judicial mezclarse en las atribuciones de otros poderes públicos. Además, los tribunales están dotados de la facultad de imperio para hacer cumplir sus resoluciones, facultad que consagra expresamente el mismo artículo 76, cuando dispone que “Para hacer ejecutarsus resoluciones, y practicar o hacer practicar los actos de instrucción que determine la ley, los tribunales ordinarios de justicia y los especiales que integran el Poder Judicial, podrán impartir órdenes directas a la fuerza pública o ejercer los medios de acción conducentes de que dispusieren. Los demás tribunales lo harán en la forma que la ley determine.” La autoridad requerida deberá cumplir...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La familia
  • La Familia
  • La Familia
  • La familia
  • La familia
  • La familia
  • Familia
  • Familia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS