FARMACOS
Atropina
FAMILIA
fármaco anticolinérgico
NOMBRE GENÉRICO
Sulfato de Atropina
NOMBRE COMERCIAL
Atropina. Veinfar
INDICACIONES
Antiespasmódico, Antiarrítmico, Anticolinérgico
PRESENTACIÓN
Ampolla 0.25mg/1ml 0.50mg/1ml 1mg/1ml
DOSIS
Antiespasmódico SC
Niños < 6años 0.50mg Dosis única
Medicación preanestésica
Niños 30m – 15 años 0.1mg – 0.5mgLactantes 1mes – 3 meses 0.1mg – 0.3mg
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Sc – EV
EFECTOS SECUNDARIOS
Efectos locales: irritación en el sitio de la inyección, se produce visión borrosa, constipación, náusea, vómito, hipotensión ortostática, retención urinaria
EFECTOS COLATERALES
son infrecuentes pero pueden presentarse taquicardia e hipertensión.
MECANISMOS DE ACCIÓN
Estimula el SNC y después lodeprime tiene acciones espasmódicas sobre musculo liso y reduce secreciones, especialmente salival y bronquios, reduce la transpiración, incrementa la FC.
CONTRAINDICACIONES
Hipersensibilidad a uno de los componentes.
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Lactantes y niño más sensibles a efectos tóxicos, con parálisis espástica o lesión cerebral: estricta supervisión.
BIBLIOGRAFÍA
www.Vademecum.eswww.Lavoiser.com
http://es.wikipedia.org/wiki/Atropina#Mecanismo
CEDILANID
FAMILIA
Digitalicos o cardiotónicos
NOMBRE GENÉRICO
Lanatosido C
NOMBRE COMERCIAL
Cedilanid
INDICACIONES
Insuficiencia cardiaca, arritmias cardiacas con frecuencia elevada y con edema pulmonar
PRESENTACIÓN
Ampolla (2ml) contiene0.4 mg de cedilanid ( lanatosidoc)
Tabletas de 0.25 mg
DOSIS
Adultos y niños + 10 años : Digitalizacion rápida (24hrs) IV o IM 0,6 a 1,2mg(11/2 a 3 ampollas)
Niños: caso urgencia via IV o IM 0.02 a 0.04 mg/kg diarios
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Via intravenosa y via Oral
EFECTOS SECUNDARIOS
Bradicardia, Extrasistoles, Bloqueos AV, Arritmias ventriculares, Náuseas y vómitos, Cefaleas,Alteraciones visuales de los colores, Confusión mental
EFECTOS COLATERALES
Anorexia, náuseas, vómitos, diarrea, debilidad, apatía, fatiga, malestar, dolor de cabeza, alteraciones de la visión, depresión e incluso psicosis, bradicardias y arritmias.
Tiempo de vida
CONTRAINDICACIONES
Reacciones alérgicas a CLINDAMICINA y la lincomicina. insuficiencia hepática o renal se requiere ajustar ladosis
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Control periódico de electrolitos
Control función renal.
Control de Funciones Vitales
BIBLIOGRAFÍA
Peña C. DOSIFICACIÓN Y MEDICAMENTOS EN PEDIATRIA. 2008. Trujillo. Perú. http://saludquillota.cl/vademecum/PRODUCTO/P3124.HTM
http://www.enciclopediamedica.cl/index.php?sec=6&list=1&item=2868AMINOFILINA
FAMILIA
Xantina
NOMBRE GENÉRICO
Aminofilina
NOMBRE COMERCIAL
Aminofilina (trifarma)
INDICACIONES
Estimula el centro respiratorio. Broncodilatador relaja la musculatura lisa apnea del neonato
PRESENTACIÓN
Amp x 10cc contiene 240 mg. Aminofilina=85% de teofilina y 15 % de etilendiamina
DOSIS
Apnea neonatal: dosis de carga: 5mg/kg. Dosis de mantenimiento: 2mg/kg/Do c/12h. EV.Broncodilatador: 4.6mg/kg/Do c/6h Adm. diluido en 50cc Dx5% pasar en 20-30 min EV. Infusión continua: 0.7-1.2mg/kg/h
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
EV
EFECTOS SECUNDARIOS
Malestar estomacal, Dolor de estómago, Diarrea, Cefalea (dolor de cabeza). Agitación, Insomnio, Irritabilidad.
EFECTOS COLATERALES
sobredosis pueden presentarse efectos estimulantes en el SNC, caracterizados por insomnio,irritabilidad y agitación. Desórdenes vasculares (inyecciones rápidas), palpitaciones, síncope, bradicardia, dolor precordial
Tiempo de vida
CONTRAINDICACIONES
Hipersensibilidad de la aminofilina. Ulcera péptica. Hipertiroidismo. Pacientes con hipotensión, angina pectoris y daño grave al miocardio
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Observar tolerancia alimentaria. Control de glicemia seriada....
Regístrate para leer el documento completo.