Fatiga

Páginas: 12 (2770 palabras) Publicado: 10 de diciembre de 2010
INDICE

INTRODUCCION -- 1

RESISTENCIA A LA FATIGA -- 2

DIAGRAMAS DE ESFUERZO-NUMERO DE CICLOS --4

CRITERIO DE RESISTENCIA A LA FATIGA --5

CRITERIO DE GOODMAN --6

CRITERIO DE GOODMAN MODIFICADO--7

CRITERIO DE SODERBERG -- 8

CRITERIO DE GERBER --9

CRITERIO DE RESISTENCIA A LA FATIGA PARA
TENSIONES MEDIAS NEGATIVAS --10

FACTORES DE SEGURIDAD-- 11

CONCLUCION -- 14

BIBLIOGRAFIA -- 15

INTRODUCCION

Es conocido que todos los materiales sufren una degradación de sus propiedades mecánicas, a lo largo de aplicaciones de cargas cíclicas o por consecuencia de una larga exposicióna condiciones ambientales.
Se observa que repetidos ciclos de carga y descarga debilitan las piezas a lo largo del tiempo incluso cuando las cargas inducidas están considerablemente por debajo de la tensión de rotura estática e incluso del límite elástico del material. Este fenómeno se le conoce como Fatiga. Cada ciclo de fluctuación de la tensión deteriora o daña la pieza un poco. Tras un nºde ciclos determinado, la pieza está tan debilitada que rompe por Fatiga.








RESISTENCIA A LA FATIGA

Conceptos y Generalidades

La fatiga es un fenómeno que aparece en elementos sometidos a cargas variables en módulo y/o dirección respecto a la pieza. 
Se observa que los elementos sometidos a cargas variables fallan para tensiones inferiores a la resistencia a fluenciadel material obtenida del ensayo estático a tracción. Además el fallo se produce, en muchos casos, sin deformación previa aparente. Este tipo de rotura se llama rotura por fatiga.
El fallo depende de la carga aplicada y del número de ciclos de fluctuación.
La fractura por fatiga presenta una sección en la que se distinguen dos zonas: una zona brillante, en la que se aprecia el grano delmaterial, similar a la de una rotura frágil, y otra mate, con unas marcas ligeras, como ondulaciones de arena en la playa, que es por la que empezó el fallo y que se ha ido oxidando parcialmente desde el inicio del proceso.
El fallo por fatiga se inicia en muchos casos a partir de una pequeña grieta o defecto (superficial o interno). Esta grieta va agrandándose con la aplicación de numerosos ciclos decarga, hasta que finalmente la sección resistente del material no es capaz de soportar el esfuerzo y rompe de manera repentina. Las marcas de avance de la grieta son apreciables en muchos casos como pequeñas ondulaciones. La amplitud relativa de las dos zonas diferenciadas en la sección fracturada depende de la intensidad del esfuerzo.
La vida a fatiga se puede definir como el "fallo debido acargas repetitivas ... que incluye la iniciación y propagación de una grieta o conjunto de grietas hasta el fallo final por fractura" (Fuchs, 1980). El análisis de fatiga estructural es una herramienta para evaluar la validez de un diseño, o su durabilidad, bajo condiciones de carga simples o complejas conocidas como cargas de servicio. Los resultados del análisis de fatiga se representan mediantecontornos en color que muestran la duración de los ciclos de carga que la estructura puede soportar antes de que se inicie cualquier grieta.
Las circunstancias que influyen en la rotura por fatiga de un material metálico son:
-         Estado de la superficie: el estado de esta tiene gran importancia sobre la rotura por fatiga.
-          Variaciones de sección: el límite de fatiga se reduce...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fatiga
  • Fatiga
  • fatiga
  • Fatiga
  • Fatiga
  • fatigas
  • La Fatiga
  • Fatiga

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS