FAYOL
Henry o Henri Fayol; Estambul, 1841 - París, 1925
Ingeniero y teórico de la administración de empresas
Nacido en el seno de una familia burguesa
Se graduó como ingeniero civilde minas en el año 1860
Desempeñó el cargo de ingeniero en la Sociedad Anónima Commentry Fourchambault.
TEORIA CLASICA DE LA ADMINISTRACION
FUNDADOR: Henry Fayol
SURGIMIENTO: 1916 en FranciaCARACTERISTICA: Énfasis en la estructura que debe tener una organización para lograr la eficiencia
En la teoría clásica se parte del todo organizacional y de su estructura para garantizar la eficienciaen todas las partes involucradas, sean ella órganos (secciones, departamentos, etc.), o personas (ocupantes de cargos y ejecutores de tareas).
Los primeros trabajos de Henri Fayol, representan laescuela de la teoría del "Proceso Administrativo". En el año de 1916 publicó el libro Administración Industrial y General que trata de sus opiniones sobre la administración adecuada de las empresas y delas personas dentro de éstas.
FAYOLISMO: su aporte principal fue el de escribir sobre problemas a nivel de la dirección, creando lo que algunos llaman escuela de "jefes “E hizo grandescontribuciones a los diferentes niveles administrativos.
Fayol estructuro su teoría en 5 puntos:
1. Las seis funciones básicas de la empresa
Funciones técnicas: aquellas a través de las cuales se realiza laproducción de bienes y servicios.
Funciones comerciales: la empresa necesita tanto saber producir eficientemente como comprar y vender bien.
Funciones financieras: es imprescindible una hábil gestiónfinanciera con el fin de sacar el mayor provecho posible de las disponibilidades evitando aplicaciones imprudentes de capital.
Funciones de seguridad: protección de las personas y bienes de la compañíacontra robos, inundaciones, etc.
Funciones contables: relacionadas con los inventarios, registros, balances, costos y estadísticas.
Funciones administrativas: las encargadas de coordinar y...
Regístrate para leer el documento completo.