Federico froebel

Páginas: 8 (1886 palabras) Publicado: 8 de abril de 2011
Juan Salvador Gaviota.

Richard Bach.-

Índice.

Presentación del libro. 3

Análisis de la obra. 4

Porque elegí Juan Salvador Gaviota. 5

Frase del texto. 6

Conclusiones. 7

Anexo: ensayo 8

Presentación del Libro.

Juan Salvador Gaviota fue escrito en 1983 por Richad Bach y su esposa Leslie Parish de Bach.

Este libro cuenta laparticular historia de una joven gaviota llamada Juan, el cual sentía fascinación por el vuelo y no se distrae de su alocado objetivo lograr la perfección al volar.

Juan es un soñador y su historia nos enseña la importancia de perseverar en nuestros objetivos por medio de metáforas nos muestra que en la vida hay cosas mas importantes que otras y pese a lo que opine la sociedad vale la penaarriesgarse un poco y oponerse a todos para construir un objetivo, cumplir nuestros sueños. La vida es un camino de aprendizaje, que tiene por objetivo la perfección, la libertad, el conocimiento y la plenitud.

Richard Bach es un piloto retirado que al igual que su personaje Juan Salvador Gaviota ama volar y la mayoría de sus obras se inspiran y relacionan con este hecho ya sea por la fascinacióndel autor por el vuelo o por metáfora de libertad que rompe las limitaciones humanas e invita a otros a seguir su ejemplo. El libro invita a conocer, descubrir y aceptar nuestra identidad, a conocernos primero a nosotros mismos y luego a conocer el mundo, a aceptar el vuelo como parte de la naturaleza humana tal vez no como un vuelo físico sino como un vuelo intelectual que nace del descubrir ycontrolar todo aquello que nos rodea de modo productivo no destructivo.

“¿No hay limites, Juan? Pensó y sonrió su carrera hacia el aprendizaje había comenzado”

Análisis de la obra:

- Narrador: Protagonista
- Focalización: Interna
- Visión del mundo: realista
- Tiempo de la historia: orden cronológico
- Tipo de personaje: arquetipo
- Contexto:▪ de producción El auto del libro afirma que no fue influido por nada ni nadie para escribir esta obra sino que el solo escribo lo que escucho en una especie de visión siendo este libro casi una revelación para Richard Bach y todos sus lectores. Por lo que este libro no tendría relación con un contexto pero si puede se comparado con la sociedad de cualquier tiempo.
▪ derecepción: El texto es leído mayor mente por jóvenes desde los 14 años y no tiene un límite de edad por lo que los receptores son de un amplio margen. Creo que no importa el lugar ni la situación el la que se desenvuelva el lector el libro puede lograr la identificación de las mas diversas personalidades con la de su personaje principal.
▪ En la sociedad actual muchos jóvenes se ven perdidosy buscan encontrar su identidad y objetivo en la vida al igual que Juan y es también por eso que vemos en las calles tantas tribus urbanas y jóvenes innovando con su imagen y sus actitudes. Puede ser Juan el mejor ejemplo a seguir para ellos un buscador incansable que busca una identidad positiva y plena.
▪ La sociedad del libro tiene objetivos bastante banales que fácilmentepodemos reconocer en la sociedad actual como parte de la globalización vemos a diario como no importa el valor de la persona sino el valor de la “bandada” , como los ancianos son dejados de lado por la sociedad ya que son “inútiles” y se pierde el respeto por los que se atreven a crear , a volar .

Porque elegí Juan Salvador Gaviota:

Juan Salvador Gaviota es un libro sencillo, breve de fácillectura pero con un gran contenido. Se basa principalmente en metáforas y analogías lo que me pareció bastante atractivo, además es un libro trasciende las barreras temporales ya que en cualquier época vamos a encontrar y el mensaje es valido en todo momento y a cualquier edad.

Ciento que Juan es un buen ejemplo y que tengo algo de lo esperanzado, soñador y diferente del personaje. Juan se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • FEDERICO FROEBEL
  • “Federico froebel
  • Federico Froebel
  • Federico Froebel
  • federico froebel
  • Federico froebel
  • Federico froebel
  • Federico froebel

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS