Feriado Bancario
1994
Partiendo desde el gobierno de Sixto Durán Ballén y Alberto Dahik en el año 1994, quienes fueron los promotores del neoliberalismo en Ecuador, crearon la Ley de InstitucionesFinancieras, que liberalizó las tasas de interés y permitió la libre circulación de capitales y el aumento de los créditos vinculados, que proliferaron sin control, este fue un factor fundamental enel desarrollo de la crisis financiera de 1999.
El origen de la peor crisis bancaria del Ecuador fue la creación de la ley de instituciones financieras ya que esto ocasiono que no exista un debidocontrol dentro de las instituciones.
1998
Durante el gobierno de Jamil Mahuad y Gustavo Noboa se establecieron políticas de “salvataje bancario” que permitieron la entrega de créditos a la bancaprivada, a través de instituciones públicas. En el Congreso Nacional, cuya conformada estuvo formada por el Partido Social Cristiano y el oficialista Democracia Popular, creó leyes e instituciones (como laAGD) para que el Estado se haga cargo de las deudas de la banca privada.
El peor error de esta crisis financiera fue haber entregado demasiados créditos a la banca privada sin ningún respaldo, ypeor aún sin darle un seguimiento de los mismos, lo cual provocó que el estado cargara con dichas deudas.
1999
En el año 1999, en el mes de marzo se declaró “feriado bancario” el mismo que comenzó de24 horas, pero finalmente duraría 5 días. Todas las operaciones financieras estaban suspendidas.
Por consiguiente, Mahuad decretó un congelamiento de depósitos por 1 año, de las cuentas de más de 2millones de sucres (en la actualidad más de $500.00). Esa injusticia tuvo consecuencias nefastas. Aun así los bancos “quebraron” y el Estado asumió los costos, transmitiéndolos a la población a travésde diversos mecanismos, entre ellos, la reducción del gasto social y la elevación del costo de los servicios.
Esto originó quiebra del Banco del Progreso (Fernando Aspiazu), entre otros tales como:...
Regístrate para leer el documento completo.