Fernandosavater

Páginas: 143 (35651 palabras) Publicado: 22 de abril de 2015
Fernando Savater

Ética para Amador
ePUB v1.6
MayenCM 18.08.12

Es el mejor manual de ética para la juventud. Lo avalan las treinta lenguas a que está
traducido y los más de 40 países registrados que lo han adoptado como esencial para la
educación.
«Este libro —advierte el autor— no es un manual de ética para alumnos de bachillerato.
No contiene información sobre los más destacados autores ymás importantes
movimientos de la teoría moral a lo largo de la historia… Este libro no es más que eso,
sólo un libro. Personal y subjetivo, como la relación que une a un padre con su hijo; pero
por eso mismo universal como la relación entre padre e hijo, la más común de todas. Ha
sido pensado y escrito para que puedan leerlo los adolescentes: probablemente enseñará
muy pocas cosas a sus maestros. Suobjetivo no es fabricar ciudadanos bienpensantes (ni
mucho menos malpensados) sino estimular el desarrollo de librepensadores».

Título original: Ética para Amador
Fernando Savater Martín, 1991.
Editor original: MayenMC (v1.0 a v1.6)
Corrección de erratas: Padawan1977
ePub base v2.0

AVISO ANTIPEDAGÓGICO
Este libro no es un manual de ética para alumnos de bachillerato. No contiene informaciónsobre
los más destacados autores y más importantes movimientos de la teoría moral a lo largo de la
historia. No he intentado poner el imperativo categórico al alcance de todos los públicos…
Tampoco se trata de un recetario de respuestas moralizantes a los problemas cotidianos que
puede uno encontrarse en el periódico y en la calle, del aborto a la objeción de conciencia, pasando
por elpreservativo. No creo que la ética sirva para zanjar ningún debate, aunque su oficio sea
colaborar a iniciarlos todos…
¿Tiene que hablarse de ética en la enseñanza media? Desde luego, me parece nefasto que haya
una asignatura así denominada que se presente como alternativa a la hora de adoctrinamiento
religioso. La pobre ética no ha venido al mundo para dedicarse a apuntalar ni a sustituir
catecismos… por lomenos, no debiera hacerlo a estas alturas del siglo XX. Pero no estoy nada
seguro de que deban evitarse unas primeras consideraciones generales sobre el sentido de la libertad
ni que basten a este respecto unas cuantas consideraciones deontológicas incrustadas en cada una de
las restantes disciplinas. La reflexión moral no es solamente un asunto especializado más para
quienes deseen cursarestudios superiores de filosofía sino parte esencial de cualquier educación
digna de ese nombre.
Este libro no es más que eso, sólo un libro. Personal y subjetivo, como la relación que une a un
padre con su hijo; pero por eso mismo universal como la relación entre padre e hijo, la más común
de todas. Ha sido pensado y escrito para que puedan leerlo los adolescentes: probablemente
enseñará muy pocas cosasa sus maestros. Su objetivo no es fabricar ciudadanos bienpensantes (ni
mucho menos malpensados) sino estimular el desarrollo de librepensadores.
Madrid, 26 de enero de 1991

PRÓLOGO
A veces, Amador, tengo ganas de contarte muchas cosas. Me las aguanto, estáte tranquilo, porque
bastantes rollos debo pegarte ya en mi oficio de padre como para añadir otros suplementarios
disfrazado de filósofo.Comprendo que la paciencia de los hijos también tiene un límite. Además, no
quiero que me pase lo que a un amigo mío gallego que cierto día contemplaba pacíficamente el mar
con su chaval de cinco años. El mocoso le dijo, en tono soñador: «Papi, me gustaría que saliéramos
mamá, tú y yo a dar un paseo en una barquita, por el mar.» A mi sentimental amigo se le hizo un nudo
en la garganta, justo encimadel de la corbata: «¡Desde luego, hijo mío, vamos cuando quieras!» «Y
cuando estemos muy adentro —siguió fantaseando la tierna criatura— os tiraré a los dos al agua para
que os ahoguéis.» Del corazón partido del padre brotó un berrido de dolor: «¡Pero, hijo mío…!»
«Claro, papi. ¿Es que no sabes que los papás nos dais mucho la lata?» Fin de la lección primera.
Si hasta un crío de cinco años...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS