Fertilización In Vitro En Costa Rica
Costa Rica es el único estado en el mundo que prohíbe, de manera expresa, la fertilización in vitro (FIV), luego de una resolución tomada por la SalaConstitucional en el año dos mil.
a- Después de doce largos años sin llevar a cabo una fertilización in vitro en el país, la Corte Interamericana de Derechos Humanos dio su fallo a favor de dieciocho personasque denunciaron al Estado por no permitir esta práctica. El fallo se dio el veinte de diciembre del año dos mil doce y hasta la fecha no se ha logrado ningún avance a alguna ley que por fin de paso a lafertilización in vitro de una vez por todas. Poco sirve el beneficio económico que las personas afectas han recibido cuando lo que realmente se añora es un hijo.
b- No hay entendimiento en elcongreso, proyectos de ley van y vienen, se entierran entre pilas de papeles y caducan sin ser revisados o estudiados. Los que llegan a la mesa de debate no llegan a convencer a la totalidad del congreso ypoco a poco se llenan de trabas y finalmente también mueren, al igual que van muriendo las esperanzas de los afectados al no ver una solución a su problema.
c- El papel de la iglesia en este tema,también ha tenido su rol, ya sea para bien o para mal, depende del punto de vista. Llámese Iglesia Católica o Cristiana, las dos están empeñadas en frenar cualquier plan que irrespete su ideal de vida.Acusaciones van y vienen de diputados hacia representantes de partidos políticos cristianos. Al parecer a nadie parece importarle la vida de las personas que desean tener hijos por este medio.
Eltema o la discusión se centra en determinar en donde comienza la vida, si es en el momento de la concepción o más adelante. Otro tema es cuando se puede llamar ser humano al embrión.
Recordemos queexisten tres etapas importantes en el desarrollo o la concepción. Con la unión del óvulo y el espermatozoide se forma el cigoto, este dura aproximadamente veinticuatro horas, dando así paso al embrión....
Regístrate para leer el documento completo.