fghd
Son infecciones producidas principalmente por bacterias, hongos o parásitos y que afectan principalmente los órganos sexuales y reproductores de las personas. Setransmiten a través de los fluidos o de las mucosas genitales, la boca y el recto, al producirse contacto sexual entre una persona infectada y otra sana. Otra vías de transmisión, aunque menosfrecuentes, son el embarazo y el parto, las transfusiones de sangre con el uso de aguja y materiales contaminados o con la sangre de la persona infectada a una sana
Tipos:
Clamidiasis o linfogranulomavenero:
Es una infección no ulcerosa producida por la bacteria clamydia trachomatis. En la mayoría de las personas no se presenta síntomas pero de aparecer en el hombre se manifiesta por el dolor en laorina y la mujer puede presentar fiebre, dolor durante el coito, dolor abdominal, ardor al orinar, flujo vaginal y sangrado intermestruales. Si la mujer está embarazada se transmitirá al bebe durante elparte en su paso por el canal vaginal
Gonorrea:
Es una infeccion no ulcerosa ocasionada por la bacteria neisseria gonorrea. Se detectan por enrojecimiento del glande, en el hombre y de los labiosmayores de la vulva en las mujeres. Se detectan con mayor facilidad en el hombre que en la mujeres y en ocasiones en ellas no se manifiesta signos evidentes. Si una mujer embaraza esta infectada congonorrea durante el parto puede transmitir la infección al bebe afectando principalmente los ojos
Sífilis:
Es una infección no ulcerosa producida por una bacteria llamada tropenema pallidum que sealoja en la sangre, en lesiones de la piel y el los mocosas de las personas afectada.
Sífilis primaria: aparece una lesión no dolorosa llamada “llaga” o “chancro sifilítico” que puede manifestarse enla zona genital, en ano o la boca
Sífilis secundarias: aparece una erupción en el cuerpo en forma de ronchas rosáceas con fuerte presencia en las palas y en la planta de los pies
Sífilis terciaria:...
Regístrate para leer el documento completo.