fgsdfgsdfg

Páginas: 5 (1171 palabras) Publicado: 23 de julio de 2013
CUERSTIONARIO DEL PSICOANALISIS
1. ¿Qué es el psicoanálisis?
Es un método para la investigación de procesos anímicos capaces accesibles de otro modo.
Es un método terapéutico de perturbaciones neuróticas basado en tal investigación, y de una serie de conocimientos psicológicos así adquiridos, que van constituyendo paulatinamente una nueva disciplina científica.

2. ¿Por qué razones surgióel psicoanálisis?
Surge con la finalidad de comprender algo de la naturaleza de las enfermedades nerviosas llamadas funcionales. Así como también para poder estudiar los casos de histeria

3. ¿Qué factores constituyen el contenido de la teoría?
La acentuación de vida instintiva (afectividad), del dinamismo anímico y de la plenitud de sentido y determinación incluso de los fenómenos psíquicosaparentemente más oscuros y arbitrarios, la doctrina del conflicto psíquico y de la naturaleza patógena de la represión, la concepción de los síntomas patológicos como satisfacciones sustitutivas y el descubrimiento de la significación etiológica de la vida sexual y muy especialmente de los brotes infantiles de la misma.

4. ¿Qué pasos tomo Freud que lo llevaron a dejar el hipnotismo?
Porque alasistir en la clínica de Bernheim, en Nancy, eran muchos los pacientes a los que no se conseguía hipnotizar.
Porque los resultados terapéuticos de la catarsis, basada en el hipnotismo, no se acababan de satisfacer.

5. ¿A qué se refiere el tratamiento psicoanalítico?
Se limita exteriormente a una conversación entre el sujeto analizado y el médico , le proporciona toda clase de esclarecimientosi observa las reacciones de comprensión incomprensión que de esta manera provoca en él.

6. ¿Cuáles son los estados de la organización de la libido?
En primer lugar el estudio de la organización (pre genital) de la libido es el oral, en el cual correlativamente al interés capital del niño de pecho, es la zona bucal. El segundo seria sádico-anal, en la cual resaltan especialmente el instintoparcial del sadismo y la zona anal; la diferencia de los sexos es representada en esta fase por la antítesis de actividad y pasividad. El último y definitivo estadio de organización es la síntesis de la mayoría de lo instintos parciales bajo la primacía de las zonas genitales.



7. ¿En qué consiste la teoría de la represión?
¿En qué consiste? Es la operación por medio de la cual el sujetointenta mantener o rechazar en su inconsciente aquellos pensamientos, imágenes recuerdos (representaciones) ligados determinados instintos o pulsiones.
¿Por qué?, porque de satisfacerlo/s, o tomar cuenta de ellos le provocaría displacer, dolor. Si bien podemos decir que la Represión es la defensa base en todas las formas de Neurosis (Histeria, fobia, Neurosis obsesiva), es en la histeria donde seutiliza mayormente esta modalidad defensiva, ya que en las otras neurosis se suman otros mecanismos de defensa.
Es importante destacar que la represión no es solo un mecanismo defensivo a veces patológico (cuando se lo usa en exceso), sino también un mecanismo adaptativos en el sentido que mantiene una distancia o separación entre las fantasías inconscientes y la vida consciente. Ya que dehacerse conscientes las mismas obstaculizarían el contacto adecuado con la realidad.
Entonces la represión puede funcionar como mecanismo adaptativos o como mecanismo neurótico. En este ultimo caso implica un uso excesivo de la represión, que termina provocando un empobrecimiento y bloqueo en el sujeto, porque al igual que un dique no deja pasar el agua, o regula el caudal de la misma, según lasituación aquí no se le permite el acceso a nada que pudiera conectarse con la fantasía reprimida. De esta forma el empobrecimiento de la personalidad en general se produce porque a veces para mantener algo reprimido se involucra otros recuerdos.
Así muchas personas dicen no recordar, o bien tienen una gran inhibición de sus afectos, o se muestran indiferentes. Sentir es conectarse, comunicarse...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fgsdfgsdfg
  • fgsdfgsdfg
  • fgsdfgsdfg

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS