Ficticio reflejo de la vida urbana en el cine

Páginas: 13 (3023 palabras) Publicado: 7 de mayo de 2013
“El ficticio reflejo de la vida urbana en el cine”

Desde sus inicios, el cine ha intentado reflejar la vida urbana a través de sus propios medios de representación, creando una relación de distintos factores culturales con su contexto arquitectónico. La arquitectura es representada por el significado que una edificación recibe dentro de la sociedad en el que está planteado y la manera en quelos usuarios y transeúntes perciben este mismo. Al tener este planteamiento, el significado de la arquitectura se ve inestable al ser presentado mediante imágenes, como es en el caso del cine. En la actualidad, los arquitectos están buscando nuevas inspiraciones en el cine. Sin embargo, el recurrir a las películas como un experimento para desarrollar nuevas formas arquitectónicas crea espaciospobres de contextos históricos y culturales. Al hablar de cine y arquitectura las personas lo relacionan directamente con películas y edificios o decorados donde se proyectan las mismas. Sin embargo la relación entre estas dos disciplinas va mucho más allá que sólo eso. Una de ellas es la creación de espacios: espacios para proyectar el cine y espacios donde se lleva a cabo el filme.

Antes de laaparición del cine; la fotografía y la pintura eran las expresiones de arte más predominantes. Estas, influían directamente en la manera en la que se imponían imágenes en la memoria de los espectadores. Por ejemplo, el fotógrafo francés Eugene Atget, proyectaba la vida diaria de las ciudades a través de sus retratos; principalmente en París, donde después de experimentar diferentes ocupaciones seinstaló como fotógrafo y destacaron distintas imágenes de su autoría donde presentaba personas en plena calle, prostitutas, músicos, etc. De esta forma, las personas relacionaban directamente sus actividades cotidianas con las imágenes. Sin embargo, en la época moderna, los artistas no reflejaban los problemas que la sociedad estaba viviendo, si no, su propia manera de ver esta etapa; tal es elcaso del pintor italiano Canaletto, el cual ilustraba paisajes urbanos de Venecia, haciendo una recreación de la vida de las personas en el espacio público de la ciudad, manipulando las vistas para enfatizar elementos a su criterio evitando ser demasiado evidente.

La historia del cine comienza oficialmente en 1895, cuando los hermanos Lumiere proyectaron imágenes de la vida cotidiana de lapoblación Francesa y a raíz de su surgimiento, el cine influyó en la percepción que los pobladores tenían respecto a su ciudad. Por ejemplo, en la época moderna, las ciudades se encontraban en una etapa de cambios sociales que fueron proyectados por los cineastas bajo su propio criterio y visión mediante imágenes de la vida urbana ficticias, las cuales, eran difíciles de percibir por los habitantes,como en la película Manhattan de Woddy Allen de 1976, donde se presentaba la ciudad de Nueva York, de una manera distinta a la conocida. Esto influyó directamente en la percepción que los espectadores tenían respecto a su visión tal como lo enuncia Vidler (1999) “Al cambiar la percepción de las personas por medio de imágenes de lugares y culturas desconocidas, las películas influenciaron lasformas en que los espectadores veían el mundo, y proyectaron nuevos puntos de vista sobre la vida moderna”. Como mencioné anteriormente, las películas influyeron en la percepción que los habitantes de las ciudades tenían respecto a los cambios sociales que se estaban presentando en su época, siendo está la primera muestra de la representación ficticia de la vida urbana. Otro ejemplo claro se presentaen la película alemana Metrópolis de Fritz Lang, la cual en 1926 proyectaba una ciudad futurista del 2026. El filme proponía una ciudad de inmensos puentes elevados, vehículos aéreos, grandes edificios, que aunque tenían un estilo futurista, no perdían la esencia del estilo Art Decó de la época en que se filmó la película. Pues Lang, al producir esta misma recién había llegado de un viaje a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Una vida en el cine
  • La Vida Del Cine
  • Vida urbana
  • hola la vida de la vida del cine
  • Vida Urbana Y Vida Rural.
  • Reflejos Del Primer Año De Vida
  • tartufo: un reflejo de la vida misma
  • La gente real quiere una vida ficticia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS