Filósofos De La Historia.

Páginas: 12 (2789 palabras) Publicado: 18 de mayo de 2012
En el trabajo siguiente, titulado los “los filósofos atreves de la línea del tiempo” estableceremos, ha aquellos filósofos que han marcado la historia, y han contribuido con sus ideas a la humanidad, y su aporte ha esta misma.
Este trabajo se desarrollara mediante una línea de tiempo, en la cual se plasmaran el siglo en el que tuvieron su época de oro, y expresaron sus pensamientos en susociedad actual.
Así mismo, la importancia de este trabajo, es conocer a los filósofos, su aporte a la humanidad, y la línea de tiempo en la cual se expresaron al mundo.







Tales de Mileto






(h. 639 - h. 547/6 a. C.) fue el iniciador de la indagación racional sobre el universo. Se le considera el primer filósofo de la historia, y el fundador de la escuela jonia de filosofía,según el testimonio de Aristóteles. Fue el primero y más famoso de los Siete Sabios de Grecia (el sabio astrónomo) y tuvo como discípulo y protegido a Pitágoras. Es aparte uno de los más grandes astrónomos y matemáticos de su época, a tal punto que era una lectura obligatoria para cualquier matemático en la Edad Media y contemporánea. Sus estudios abarcaron profundamente el área de la Geometría,Álgebra lineal, Geometría del espacio y algunas ramas de la Física, tales como la Estática, Dinámica y Óptica. Su vida está envuelta en un halo de leyenda. Fue el primer filósofo Jónico.
Anaximandro de Mileto





Filósofo jonio. Nace en los años 610 a. C. en la ciudad jonia de Mileto, Asia Menor, y muere aproximadamente en 546 a. C. Discípulo y continuador de Tales, se le atribuye un libro sobrela naturaleza, pero su pensamiento llega a la actualidad mediante comentarios doxográficos de otros autores. Se le atribuye un mapa terrestre, la medición de los solsticios y equinoccios por medio de un gnomon, trabajos para determinar la distancia y tamaño de las estrellas y la afirmación de que la Tierra es cilíndrica y ocupa el centro del Universo.


Parménides de Elea




(nacidoentre el 530 a. C. y el 515 a. C.), filósofo griego, nació, de acuerdo con Apolodoro, en la ciudad de Elea, colonia griega del sur de Magna Grecia (Italia). Ha sido considerado como el miembro más importante. Nació en Elea, ubicada en Magna Grecia. Diógenes Laercio dice que su padre fue Pires, y que perteneció a una familia rica y noble. También trasmite dos fuentes divergentes en lo que se refiere asu maestro. Una, dependiente de Soción, señala que fue alumno de Jenófanes, sin embargo no le siguió, y que luego se asoció con un pitagórico, Aminias, al que prefirió seguir. Otra tradición, dependiente de Teofrasto, indica que fue discípulo de Anaximandro.

Pitágoras de Samos






(aproximadamente 582 a. C. - 507 a. C., en griego: Πυθαγόρας ο Σάμιος) fue un filósofo y matemáticogriego, famoso sobre todo por el Teorema de Pitágoras, que en realidad pertenece a la escuela pitagórica y no sólo al mismo Pitágoras. Afirmaba que todo es matemáticas, y estudió y clasificó los números.



Platón





(en griego: Πλάτων ) (c. 427 a. C./428 a. C. – 347 a. C.) fue un filósofo griego, alumno de Sócrates y maestro de Aristóteles, de familia nobilísima y de la más altaaristocracia. Platón (junto a Aristóteles) es quién determinó gran parte del corpus de creencias centrales tanto del pensamiento occidental como del hombre corriente (aquello que hoy denominamos "sentido común" del hombre occidental) y pruebas de ello son la noción de "Verdad" y la división entre "doxa" (opinión) & "episteme" (ciencia). Demostró (o creó, según la perspectiva desde donde se le analice) ypopularizó una serie de ideas comunes para muchas personas, pero enfrentadas a la línea de gran parte de los filósofos presocráticos y al de los sofistas (muy populares en la antigua Grecia) y que debido a los caminos que tomó la historia de la Metafísica, en diversas versiones y reelaboraciones, se han consolidado.
Heráclito de Éfeso




(en griego: Ἡράκλειτος ὁ Ἐφέσιος Herákleitos ho...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Filósofos de la historia
  • HISTORIA DE LA FILOSOF A
  • Filosofos en la Historia
  • Historia De La Filosof A
  • filósofos en la historia
  • historia filosofica
  • Historia filosófica
  • Historia de la filosof a

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS