Filosofía.

Páginas: 3 (549 palabras) Publicado: 17 de marzo de 2014
1. Fatalismo. En general, creencia filosófica o religiosa según la cual existe un destino que debe cumplirse inexorablemente, siendo inútiles los esfuerzos por evitarlo.
Interpretacion Pensamientonegativo y terminante hacia algunas cosas.


2. Fin. puede significar el término, el acabamiento de algo, ya sea temporal o espacialmente
Definición. El termino o caducacion de alguna cosa osuceso.

3. Deducción. En su sentido más general, se entiende por deducción el proceso mediante el que,  por medio de un razonamiento, obtenemos una conclusión necesaria a partir de una o variaspremisas dadas inicialmente. 
Definición. Inferencia sobre algo determinado.
4. Deseo. tendencia del ser humano hacia algo previamente conocido como bueno.
Definición. Algún propósito o sueño propuesto5. Discursivo. Propio del discurso o razonamiento, o relacionado con ellos
Interpretación. Algo netamente relacionado con el discurso y sus facultades

6. Cualidad. Término procedente del latín"qualitas". En general, se entiende por cualidad la propiedad o el modo de ser propio y distintivo de algo que, por lo general, tiene un carácter positivo.

Interpretación. Capacidad de una persona endesempeñar algo o relacionarse con alguien o algo

7. Panteísmo. Término compuesto de las palabras griegas "pan", todo, y "theós", dios.interpretacion es todo relacionado con dios

8. Pasión. Adiferencia de la acción, la pasión no depende de la voluntad ni de la libre elección del individuo quedando, pues, al margen de la deliberación, de la consideración racional.
Sensación expuestaasentimientos diversos


9. Percepción. Término procedente del latín "perceptio". Por "percepción" se ha entendido en filosofía, de modo general, la aprehensión directa de una realidad objetivaInterpretacion. Punto de vista sobre algo
10. Semiología. tiene por objeto el estudio de la naturaleza de los signos: su origen, significado, formas de transmisión.
Interpretacion. Es todo aquello de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • filosofia de la filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • La Filosofía
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS