Filosofía

Páginas: 13 (3044 palabras) Publicado: 3 de mayo de 2014
Introducción a la filosofía
Portafolio de evidencias
Bloque I
Evaluación diagnóstica
¿Cómo defines el concepto de filosofía?
Como una ciencia que estudia la razón de todo, el amor al saber cada vez más.
¿Cuál es la utilidad de la filosofía?
El simple hecho del pensar el “por qué” de las cosas te da muchos beneficios, cada vez sabes más, eres una persona más culta.
¿Conoces a algúnfilósofo?
Sí, todas las personas somos filósofos, así que mis amigos, conocidos y familiares son filósofos.
Actividad 1
¿Qué quiere decir?
¡Tómalo con filosofía!
Verlo en diferentes perspectivas, así no solo ver lo malos, sino lo también lo bueno.
La filosofía que yo manejo.
Por lo que yo pienso esto quiere decir cuál es la manera de pensar de una persona acerco de las cosas.
La filosofía de mipartido.
Es lo que piensa una persona acerca de una cosa.
Pedro tiene pinta de filósofo porque habla como filósofo.
Que es una persona que habla bien, tiene un vocabulario muy amplio y un razonamiento excelente.
No me gusta la filosofía.
No le gusta aprender.
Actividad 2
Investiga “El mito de la caverna de Platón”. Luego anota tus propias conclusiones.
Por lo que yo pienso este mito serefiere a dos mundos, el sensible y el real donde el exterior de la caverna simboliza el mundo real y el interior el sensible.
Donde el sensible está lleno de sombras, así como el alma en el cuerpo todo es interno y el exterior donde nos liberamos para expresar todo lo que se siente con tus ideas, uno depende del otro.
Actividad 3
¿Cuál es el componente del que están hechas las cosas?
Teniendo unaidea parecida a la de Pitágoras son los números, ya que sin ellos no existiría nada, no se podría afirmar algo ya que es lo exacto en este mundo, que rige toda ley entorno a nuestra vida.
¿Qué es la justicia?
Darle a cada quién lo que corresponde. Todo depende de la manera que es y actúa cada persona, como una manera de pensar hermosa sería justo que se expandiera por toda las personas.
¿Cuáles el valor de la amistad y qué es la amistad?
La amistad es un lazo que se forja entre dos cosas o personas, es algo que se crea conociendo cada detalle todos los días y aun así jamás se rompe ese lazo. Es una de las cosas más valiosas y preciadas de un ser vivo
¿Cuáles son las cuales son las cualidades más importantes que in hombre puede desarrollar?
Cada valor que se forma en una persona esalgo muy valioso, jamás hay que ver un valor como menor, todos los valores dependen del otro desde el respeto hasta la paz.
¿Existe lo espiritual?
Todo va relacionado hacia la mente, cada que estamos bien con nuestro espíritu es estar bien consigo mismo, el tener la mente librada de todo aquello externo.
Y, ¿Es más, o menos importante que lo material?
Como se ha mencionado todo depende detodo, de lo espiritual no vives de manera física, también se tienen las necesidades externas pero de una razón hay muchas cosas que no son necesarias.
Actividad 4
Fuera del aula, predisponerse a la admiración y a maravillarse. Observar su alrededor y anotar cinco cosas que le hayan maravillado y el por qué:
Lo que me maravilla fuera del aula es cómo pega el sol en las ventanas, ver cuando estásolo y los rayos de luz atraviesan libremente el pasillo hasta pegar con el suelo
Me agrada ver las personas caminar en grupos.
Cuándo las personas se apresuran corriendo a sus clases tiene cierto sentido cómico, ya que obviamente van retrasados.
El llegar temprano me agrada ya que no hay mucha gente, estando oscuro se ve muy interesante y las pocas personas casi durmiendo en las bancas.
Me gustaadmirar la llegada de algunos profesores para dar su clase casi obligando a los alumnos a entrar a clase.
Actividad 5
Desarrolla tu propio concepto de filosofía.
Por mi propio concepto de filosofía es el amor al saber más, al cultivarte en cada ocasión que se te presenta por el simple hecho de querer saber más acerca de las cosas que nos rodean, el simple hecho de querer saber acerca de un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • filosofia de la filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • La Filosofía
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS