Filosofía
Es claro que el lenguaje no debe pensarse como la combinación de actos de los cuales algo particular es integrado a un concepto general. Elhablante es la clave, pues orienta hacia lo particular de una visión objetiva que todo lo que menciona tiene una participación en la particularidad de las circunstancias que tiene. El hablar acepta el usode palabras previas con un significado general, a través del cual se desarrolla la vida misma de los significados del lenguaje.
Se dice que de los sonidos o de los signos escritos que se designancuando se convierten en symbolon significa desde luego que no son por naturaleza, sino por la convención. El hecho por el que los sonidos del lenguaje o los signos de laescritura llegan a tener un significado no es un acuerdo sobre algún medio de entenderse, más bien que es el haber llegado a estar de acuerdo en lo que se tiene de fundamento, entre la comunidad y loshombres, así obtienen un consenso sobre lo que es bueno y correcto.
Fundamentalmente pude decirse que cada vez que la palabra asume la principal función de signo, el nexooriginario de lenguaje y pensamiento hacia el que se orienta el interés se transforma en una relación instrumental. Esta relación transformada entre palabra y signo surge a la información de los conceptos dela ciencia en su conjunto.
La teoría del lenguaje supone que tampoco las cosas a las que se le atribuyen los nombres, pertenecen a un orden previo de imágenes originarias al que el conocimientohumano se acercaría más y más, sino que este orden se forma en realidad a partir de lo que está dado en las cosas por medio de distinciones.
El lenguaje tiene un problema, este entra en un nuevo...
Regístrate para leer el documento completo.