Filosofía

Páginas: 3 (512 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2014
¿Piensas que la ciencia y arte o cambian al hombre?

No, pues la ciencia nos puede cambiar el pensamiento que tenemos y el arte nos ayuda a expresarnos y nos muestra diferentes maneras de aquello.2. ¿Qué piensas que es el nombre natural?

Como lo explica Rousseau es la situación en que se encontrarían los hombres antes, o al margen, de la creación de sociedades organizadas, en la que susvidas estarían regidas por ciertas leyes o derechos naturales.

3. ¿Crees que es verdad que ya no podemos ver a un hombre en estado natural?

No, pues ya no existe como explica Rousseau, las leyesy la sociedad ya no permiten encontrar a un hombre en estado natural

4. ¿Para ti que es la Libertad Natural?

Para mí la libertad natural, es la que nos permite tomar decisión de lo que queremoshacer con el margen de las reglas naturales

5. ¿Qué es la Perfectibilidad?

Es la capacidad que tenemos los humanos para transformar nuestras vidas.

6. ¿En qué momento el hombre se vuelvemalo?

En el momento en que se llenan de vicios, con la creación de las sociedades humanas, convirtiéndose así en “un lobo para el hombre”

7. ¿Qué hace los seres humanos abandonar el estado denaturaleza y organizarse en sociedades con la creación final de Estados, gobiernos y leyes?

Primero los hombres pudieron descubrir que su unión les proporcionaba ciertas ventajas para defender mejorsus intereses. La costumbre de ellos de vivir juntos hizo que se desarrollasen ciertos lazos afectivos y pasiones antes desconocidos: el amor conyugal y paterno, la amistad, los celos, la comparaciónentre unos y otros, las preferencias, el orgullo, etc.
Después apareció la propiedad privada, que trajo con¬sigo el trabajo forzado, la rivalidad y los intereses opuestos, la inseguridad, etc., y seconvirtió en origen de una desigualdad creciente.

• Fue entonces cuando los hombres instituyeron gobiernos y leyes, dando origen a la sociedad política o Estado. Pero los Estados así instituidos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • filosofia de la filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • La Filosofía
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS