Filosofia

Páginas: 2 (480 palabras) Publicado: 18 de abril de 2011
¿CUAL ES LA NOCION DE LA NATURALEZA QUE SUBYACE AL A PREOCUPACION ECOLOGICA DE HOY?
La noción equivocada por la de mundo consumista y devastador. El mundo re usa dar un parte alentador de las“cosas” de la naturaleza. Según ellos todo estará bien hasta que lo contrario se demuestre debido a que vivimos en absoluta negación sabiendo que este estado en el que tenemos al mundo es deplorable.Cuando Sócrates decía conócete a ti mismo no se refería a que reconociéramos las capacidades nuestras reflejadas en la naturaleza porque, como somos actuamos esto parte de este concepto. La frialdadcon la que nos detenemos a pensar en las generaciones por venir que no tendrán un mundo naturaleza como la angustia será un legado egoísta, cruel. Las nociones que tenemos de la naturaleza son tanvanas que en cualquier Momento los problemas serán la punta de la hecatombe y el resto será un caos.la preocupación es casi real debido a que algunos individuos son veedores del futuro y la verdadsienten que deberían hacer algo por el ecosistema. La decadencia yace en la incapacidad de admitir los problemas más evidentes que afectan a la mayoría de la población del mundo. Cuando nosdetenemos a pensar en que lo fundamental es el consumismo y dejamos en segundo plano el lugar donde vivimos estamos desplazando la ideas primitivas del hombre al comienzo el cual lo único que lo preocupabaera ver, conocer, reconocer, admirar el medio en donde vivían y vivir en armonía teniendo siempre un equilibrio de lo que hacían en la naturaleza. El porqué de las cosas o causas, de los problemasy situaciones son el fundamental estudio de la filosofía pero la gente se cree tan sabia que no necesita saber que la preocupación crece cuando la ignorancia aumenta.la percepción del mundo es unprivilegio que ningún otro ser tiene y el de que solo contadas coas tan grandiosas como la naturaleza volveremos a ver la noción que subyace de la preocupación por la naturaleza es simple, es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • filosofia de la filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • La Filosofía
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS