filosofia

Páginas: 15 (3594 palabras) Publicado: 13 de mayo de 2013
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Instituto Universitario de Tecnología “Juan Pablo Pérez Alfonzo”
Cabimas-Zulia














Realizado por:
Yinet Figueroa
Iraima Gutiérrez
Yendrina Naveda
Frine Alvarez


ESQUEMA
1:) DESARROLLO COMUNAL
2:) CONSEJO COMUNAL Y SUCONCEPTO
A:) CARACTERISTICAS DE LOS CONSEJOS COMUNALES
B:) FUNCIONES DE LOS CONSEJOS COMUNALES
3:) PROGRAMA DE DESARROLLO SOCIAL

















INTRODUCCION
Todas las comunidades para obtener una calidad de vida con todo lo necesario para sobrevivir como alimento, vestido, vivienda, trabajo, salud, seguridad y otros muchos serviciosque se obtienen a través de los organismos gubernamentales y sus políticas publicas requieren de una organización entre sus miembros para poder ser escuchados y atendidos adecuadamente por quienes tienen la responsabilidad de ocuparse de sus necesidades.
En Venezuela se cuenta con la figura de lo que se conoce actualmente como consejos comunales cuyos representantes son elegidos en asamblea deciudadanos para representarlos ante los organismos públicos y quienes se encargan de velar por el bienestar de su comunidad, de gestionar recursos para solucionar problemas de la comunidad y sobre todo poner en marcha proyectos socio productivos para la comunidad a la cual representan de tal manera que se beneficien todos y sobre todo se haga de forma mas rápida.
En este trabajo que vamos arealizar estudiaremos un poco mas sobre estos llamados consejos comunales, sus funciones características y sus programas de desarrollo social








DESARROLLO
1:) DESARROLLO COMUNAL
El término “Desarrollo comunitario o comunal” precisa de una aclaración conceptual, pues existe una notable ambigüedad en su significado, como puede verse al analizarel recorrido histórico y el significado distinto que se ha dado a ambos términos (desarrollo y comunidad). Esas precisiones nos permiten definir el desarrollo comunitario como un método de intervención que incorpora a todos los agentes que conforman la comunidad, estableciendo procesos de participación y articulación entre la población y las instituciones que, potenciando un proceso pedagógico ylas capacidades participativas de los actores y de las estructuras mediadoras, permita alcanzar unos objetivos comunes y predeterminados para mejorar las condiciones económicas, sociales y culturales de las comunidades, y cuyos resultados puedan ser evaluados de forma continuada. Ese enfoque choca con la práctica habitual de lo que se entiende por intervenciones comunitarias, realizadas comorespuesta de urgencia para responder a situaciones de deterioro social y con vivencial, que buscan intervenciones efectivas en cortos periodos de tiempo, en abierta contradicción con su condición de procesos pedagógicos y dinámicos siempre abiertos, que deberían trabajarse desde la perspectiva de la prevención de las problemáticas sociales a más largo plazo.

2:) CONSEJO COMUNAL
Un consejo comunal esuna forma de organización de la comunidad donde el mismo pueblo es quien formula, ejecuta, controla y evalúa las políticas públicas, asumiendo así, el ejercicio real del poder popular, es decir, poniendo en práctica las decisiones adoptadas por la comunidad.
Se esperaba que para el 2008 en la República Bolivariana de Venezuela, estuviera una nueva geometría nacional del poder y tuviera una granimportancia desde el punto de vista del nuevo país socialista que se estaba formando. Era una de las columnas vertebrales que conformaban los cinco motores para la construcción de la nueva República. Sin embargo en la derrotada reforma de 2007 la nueva geometría no fue aprobada y por lo tanto los Consejos Comunales quedaron tal como se iniciaron.
De hecho, el consejo comunal representa la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • filosofia de la filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • La Filosofía
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS