filosofia
La distribución de los seres vivos es el resultado de la evolución biológica y de la dispersión de las estirpes, de la evolución climática global yregional, y de la evolución de la distribución de tierras y mares, debida sobre todo a los avatares de la orogénesis y el desplazamiento continental.
Es un de los factores que más influyen en ladistribución de los eres vivos sobre la superficie terrestre. Se define como la convinacion de fenómenos meteorológicos los cuales determinan las condiciones atmosféricas que caracterizan un lugar en latierra.
7) Es la suma total de organismos vivientes con los cuales está en contacto una planta , animal u otro organismo
11) disponibilidad de agua, disponibilidad de radiación solar, ladisponibilidad de luz, y la disponibilidad de nutrientes:
PASTIZAL FRIO
Los pastizales están repletos de pasto. Se desarrollan en lugares donde cae suficiente agua de lluvia para que se desarrolle un bosquePASTIZAL CALIDO
Se desarrollan en lugares donde no cae suficiente agua de lluvia para que se desarrolle un desierto.
22) ESPECIE HUMANA
ESPECIE DE ARBOLES DE PINO
ESPECIE DE PLANTAS DE MAIZESPECIE DE FLORES
TULIPANES
23) blanca, amarilla, negra y cobriza.
RAZA BLANCA
RAZA AMARILLA
RAZA NEGRA
RAZA COBRIZA
RAZA: se refiere a los grupos en que se subdividen algunasespecies biológicas, a partir de una serie de características que se transmiten por herencia genética.
25) PORQUE LOS PERROS FORMAN UNA ESPECIE
Por que son un conjunto de individuos que proceden deantecesores comunes y que son capaces de reproducirse entre sí y de dar lugar a una descendencia fértil.
27) NARANJA WASIHINGTON
Fruto de forma redonda, color de pulpa anaranjado intenso, sabordulce, cáscara gruesa, tamaño grande, sin semilla.
La piel se retira con la mano y los gajos se separan con facilidad. Es ideal para comerse directamente al pelar o añadir los gajos a ensaladas....
Regístrate para leer el documento completo.