filosofia

Páginas: 17 (4040 palabras) Publicado: 11 de agosto de 2013
Colegio Particular Mixto de Magisterio, Jutiapa.

Asignatura: Filosofía
Catedrático: Lic. Carlos Humberto Mazariegos

Trabajo:
Exposición de Filosofía















Carrera: Bachillerato en CCLL con Orientación en Educación
Grado: 4to Sección: “A”
Fecha de Entrega: 12/08/2013

Índice:
Tema Núm. de Pág.

Índice 2
Introducción 4
Dedicatoria 6Proposiciones 8
Deducción e Inducción 10
El Silogismo 13
Reglas del Silogismo 15
Reglas para los Términos 16
Silogismos Validos 17
Tipos de Silogismo 19
La Lógica 21
Lógica Simbólica 23
Teorema Löwenheim-Skolem 25
Teorema Löwenheim-Skolem Ascendente 26
Tablas de Verdad 28
Conclusión 33
Comentario 35
Bibliografía 37

















Introducción:

En el presentetrabajo correspondiente al curso de Filosofía, el grupo numero 5 damos a conocer acerca de los temas: Las Proposiciones, La Inducción y la Deducción, Los Silogismos, La Lógica Simbólica y las Tablas de Verdad, esperando su comprensión y también su nuevo/mejor conocimiento acerca de estos temas que son muy importantes aprender.


















Dedicatoria:

El presente trabajose lo dedicamos al Lic. Mazariegos, instructor del curso de Filosofía, por su gran desempeño y desenvolvimiento en el curso, así como también a la excelente persona que es y a su gran conocimiento. ¡¡¡¡Gracias Lic. Mazariegos!!!!


Proposiciones
En lógica y filosofía, el término proposición se usa para referirse a:
Las entidades portadoras de los valores de verdad.
Los objetos de lascreencias y de otras actitudes proposicionales.
El significado de las oraciones demostrativas, como «el Sol es una estrella».
Es un producto lógico del pensamiento que se expresa mediante el lenguaje, sea éste un lenguaje común, cuando adopta la forma de oración gramatical, o simbólico, cuando se expresa por medio de signos o símbolos.
En Lógica tradicional se distinguen la proposición y el juicio,por cuanto la primera es el producto lógico del acto por el cual se afirma o se niega algo de algo, mientras ese acto constituye el juicio.
Para Aristóteles, la proposición es un discurso enunciativo perfecto, que se expresa en un juicio que significa lo verdadero y lo falso como juicio de términos. Por eso el juicio es una afirmación categórica, es decir, incondicionada porque representaadecuadamente la realidad.

Proposiciones Negativas
Clasificación de proposiciones
Proposiciones según su extensión:
Proposiciones universales son aquellas cuyo sujeto refiere a todo el universo contenido en la extensión del término.
Por ejemplo:
1. Todo conejo es roedor
2. Ningún candidato es menor de edad





Diferencia entre la deducción e inducción­
El ejercicio de la ciencia secomporta a través de métodos específicos, en este momento me limito a comentar dos: la inducción y la deducción. Método entendido como la totalidad de procedimientos que lleva a la obtención de conocimiento determinado. Primeramente a partir de Brochenski es justo comentar que si se pretende tener un objeto que no se encuentra dado ipso facto, deberá ser conocido mediante otro; teniendo en claro esto sepuede localizar el nacimiento de los métodos deductivo e inductivo, como aquel acceso a un objeto mediatizado por otro objeto. La verdad de una proposición cuando no es evidente por sí misma, debe ser verificable con una proposición intuida de otro objeto directa o indirectamente.

El método deductivo o reducción lleva a la identificación de una particularidad a partir de una generalización,mediante premisas que son enunciados que deben ser válidos y así obtener una conclusión válida, se obtiene así una demostración de un caso.

La inducción como normalmente es conocida, es aquél proceso que lleva a la conclusión de una generalidad, a partir de observaciones particulares, de allí que tenga su fuerza al originarse por evidencias. Lukasiewicz demostró que el método de la inducción...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • filosofia de la filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • La Filosofía
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS