Filosofia

Páginas: 6 (1277 palabras) Publicado: 31 de octubre de 2013
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
1.Rene Descartes
Actividad 1.1
1.-Investiga el significado de los siguientes conceptos: metafísica, concepción, razón y método
2.-Lee en tu libro de texto el tema Vida y obra de Rene Descartes
3.-E un documento de Word organiza un cronograma de los aspectos importantes de la vida de Descartes y los tópicos que tratan sus obras.

CONCEPTOS
Metafísica: rama dela filosofía que se encarga de estudiar la naturaleza, estructura, componentes y principios fundamentales de la realidad
Concepción: Formación en la mente de una idea, una opinión o un proyecto.
Razón: Facultad del ser humano para conocer y pensar, y que le permite formar ideas, juicios y representaciones de la realidad en la mente, relacionándolas entre sí
Método: Modo ordenado de procederpara llegar a un resultado o fin determinado












































Actividad 1.2
1.-Investiga el significado de los siguientes conceptos: verdad , opinión, virtud, investigación, precepto , duda y certeza
2.-Lee en tu libro de texto el tema El discurso del método
3.-Eun documento en Word haz un cuadro de tres entradas en lasque expliques el principio fundamental del programa cartesiano , los preceptos de su método y su teoría de las ideas.
CONCEPTOS
VERDAD: Abarca desde la honestidad, la buena fe y la sinceridad humana en general, hasta el acuerdo de los conocimientos con las cosas que se afirman como realidades
OPINION: Modo de juzgar sobre una cuestión, concepto que se forma o tiene de una cosa cuestionable.VIRTUD: Se considera principio de las demás cualidades morales.
INVESTIGACION: Actividad humana orientada a la obtención de nuevos conocimientos
PRECEPTO: Orden o mandato relativo a una conducta e impuesto o establecido por una autoridad
DUDA: puede proyectarse en los campos de la decisión y la acción, o afectar únicamente a la creencia, a la fe o a la validez de un conocimiento.
CERTEZA:Conocimiento seguro y claro que se tiene de una cosa








PRINCIPIO FUNDAMENTAL DEL PROGRAMA CARTESIANO

PRECEPTOS DE SU METODO

TEORIAS DE LAS IDEAS
Descartes en su programa cartesiano pretendía más allá, promueve constituir de nuevo todo el conocimiento en el que no tendrían prejuicios y solo existía la verdad .Por un lado la razón se pretende desde el uso de la razón. Se pretenderestaurar el orden social y un criterio en el ámbito del conocimiento pero la razón necesita una regla y un método pero lo que nos aporta a obtener los resultados mediante el reconocimiento
Nació voso superativos el primero está siempre siempre tan sostenido a considerar las figuras que no pueden ejercer el entendimiento sin fatiga en mucho a la imaginación .En lugar del gran número de preceptosque encierran la lógica crea que se mostrarían los siguientes en admitir jamás como verdaderas cosa alguna .El segundo en dividir cada uno de las dificultades que examine en tantas partes como fuese posible .El tercero en conducir ordenadamente mis pensamientos empezando por loso objetos más simples y más difíciles de conocer y el ultimo en hacer en todo ,enumeraciones tan completas y revisionestan generales que estuviera seguro de no admitir nada
Descartes hacer la división de pensamientos en ideas los primeros son hechos de conciencia más simples y los segundos más complejos la clasificación de ideas se roce desde el punto de vista de mayor a menor realidad objetiva

Actividad II.2
1.- Lee en tu libro de texto el tema La nueva metafísica
2.-En un documento de Word redacta un textosobre los filósofos más representativos durante los siglos XVII Y XVIII y sus aportaciones. Compleméntalo con una reflexión sobre la manera en que los pensadores confluyen en la creación de la nueva metafísica a partir de los cuatro conceptos fundamentales.

RENE DESCARTES: Verdadero fundador de la filosofía moderna mostro cuantos supuestos sin comprobación existían en el fondo de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • filosofia de la filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • La Filosofía
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS