filosofia
Ministerio del Poder Popular para la Educación.
Instituto Universitario Eclesiástico Santo Tomas de Aquino.
Táriba Edo. Táchira.
DESARROLLO Y HABILIDAD DEL PENSAMIENTO
.
Nombre:
Hernan Alexis Triana Perez
C.I: 24.986.051
Semestre: 4to
Prof.: Dra. Maria Varon
PREGUNTAS CERRADAS
Las preguntas “cerradas” sonfáciles de codificar y preparar para su análisis. Asimismo, estas preguntas requieren de un menor esfuerzo por parte de los respondientes. Éstos no tienen que escribir o verbalizar pensamientos, sino simplemente seleccionar la alternativa que describa mejor su respuesta. Responder a un cuestionario con preguntas cerradas toma menos tiempo que contestar a uno con preguntas abiertas
Ventajas
1.Ahorrartiempo.
2.Comparar las entrevistas fácilmente.
3.Ir al grano.
4.Mantener el control durante la entrevista.
5.Cubrir terreno rápidamente.
6.Conseguir datos relevante
Desventajas:
1.Aburren al entrevistado.
2.No permiten obtener gran cantidad de detalles.
3.Olvidar las ideas principales por la razón anterior.
4.No ayuda a forjar una relación cercana entre el entrevistador y elentrevistado
La principal desventaja de las preguntas “cerradas” reside en que limitan las respuestas de la muestra y —en ocasiones— ninguna de las categorías describe con exactitud lo que las personas tienen en mente, no siempre se captura lo que pasa por las cabezas de los sujetos.
De no ser así es muy difícil plantearías. Asimismo, el investigador tiene que asegurarse que los sujetos a los cualesse les administrarán,conocen y comprenden las categorías de respuesta. Por ejemplo, si preguntamos qué canal de televisión es el preferido, determinar las opciones de respuesta y que los respondientes las comprendan es muy sencillo. Pero si preguntamos sobre las razones y motivos que provocan esa preferencia, determinar dichas opciones es algo bastante más complejo.
Pareo:
El ejercicio de pareoes útil particularmente cuando se va a medir aprendizaje en áreas que pueden reducirse a listados tales como autores y títulos de libros, eventos históricos y épocas, términos y definiciones, partes y funciones, etc.
PREGUNTAS ABIERTAS
Las preguntas abiertas no pueden responderse con un “sí” o un “no”. Su fuerza estriba en que solicitan información sobre emociones y pensamientos. Laspreguntas abiertas se utilizan para obtener información. Se diseñan para averiguar lo que hay en la mente del cliente potencial mientras se van produciendo las propias ideas. Esta clase de preguntas se apoyan en el qué y quién, en el cómo, el cuándo, el dónde y el por qué.
Preguntas abiertas: Son preguntas en las que se permite al encuestadoresponder cualquier cosa según la pregunta. Con estaspreguntas puede obtenerse una mayor riqueza de detalle en las contestaciones, pero tienen el inconveniente de que las respuestas son difíciles de evaluar.
Algunas de estas preguntas son:
• ¿Qué le parece?
• ¿Dónde cree se podría mejorar?
• ¿Cuándo sería efectivo?
• ¿Cómo reaccionaría si…?
Preguntas cerradas: Son preguntas en las que sólo se permite contestar mediante una serie cerrada dealternativas. Con estas preguntas puede perderseriqueza en la información pero su cuantificación es fácil.
Las preguntas cerradas requieren un “sí”, un “no” o un simple dato por respuesta: Ejemplo: “El almacén, ¿es de alquiler o en propiedad? Las preguntas cerradas son útiles para estrechar el círculo de opciones con rapidez. Esto puede ser bueno o malo. La gente novel en este campo tiende a abusar,para su desdicha, de las preguntas cerradas.
Cuando se hace una pregunta que requiere de un sí o un no, puede que se esté confiando en que larespuesta sea afirmativa.
Ejemplos:
1. ¿Qué disfruta del tabaco? (Abierta)
2. ¿Qué desea hacer con su adicción: dejar el tabaco por completo, reducir el consumo o no progresar? (Cerradas)
3. ¿Le gustaría volver para hacer una sesión de seguimiento?...
Regístrate para leer el documento completo.