filosofia

Páginas: 2 (328 palabras) Publicado: 22 de mayo de 2014
Historia De La Filosofía Sin Temor Ni Temblor Resumen Capítulo 3Historia De La Filosofía Sin Temor Ni Temblor Resumen Capítulo 3
Sócrates converso durante años con sus conciudadanos atenienses.Pero nunca escribio nada. ¿Cómo podemos saber entonces loque realmente dijo? La verdad es que no podemos . Algunos tomaron nota de sus palabras, de sus gestos y su forma de comportarse.
Como Buda oJesucristo, sus enseñanzas no nos han llegadodirectamente. En el caso de Sócrates, quien mejor escribio fue uno de sus seguidores. Su nombre era Aristoclés, pero se le conocía por Platón. Conoció aSócrates cuando tenía dieciocho o diecinueve años y loseguía a donde fuese. Después de la ejecución de Sócrates, Platón se propuso escribir cuanto recordaba de ese extraño maestro e impedir que Sócratescayera en el olvido y también demostar lo injusta quefue su condena.
Platón era muy fanático del teatro. Tuvo la ocurrencia de contar sus recuerdos de Sócrates de una forma teatralizada. Escribió unosdiálogos entre diversos personajes que debaten,se contradicen o se ponen de acuerdo, Así logra transmitir no sólo las opiniones de Sócrates y sus interlocutores, sino también el ambiente de aquellascharlas.
Pero, Platón no solo fue un oyente,sino también una persona sumamente inteligente y deseosa de pensar por su propia cuenta. En los primeros diálogos que escribió, se limito a dar cuenta dediversas charlas socráticas. En diálogosposteriores, Platón empezó a introducir cada vez más sus propias opiniones. Lo malo es que, las puso en boca de su maestro.
A partir de Platón, los grandespensadores se han convertido en maestros, yel primero de estos maestros fue el mismo Platón, que fundó una especie de escuela de filosofía, la llamaron Academia. Le planteaban de vez en cuando dudas yobjeciones. Porque en la filosofía nadietiene la verdad.
Pero ¿Qué es la verdad? Oímos afirmaciones sobre todos los asuntos divinos y humanos. Platón dice que la mayoría no son más que opiniones....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • filosofia de la filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • La Filosofía
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS