Filosofia

Páginas: 10 (2484 palabras) Publicado: 22 de septiembre de 2012
sofiaTrabajo de Filosofía

Unidad: “Comunicación” & “Cultura y Sociedad”

Diego Espinoza A.
Vicente Arriagada S.
Roberto Melo

1.- Presente una problemática de comunicación presente en Chile a nivel psicológico (justifique con fuentes)

Uno de los problemas de comunicación a nivel sicológico es la participación de ideologías, pensamientos, tendencias u otro de la misma índole,que en ocasiones manipula información que en chile puede traducirse en el Filtrado*, que es la manipulación y/o omisión de la información por parte del emisor.
Por ejemplo. Un ejemplo de esto, es la manipulación de la información del Mercurio. Luego de las imprecisas afirmaciones del diario El Mercurio del 21 de agosto de 2012, en el artículo “Central Castilla: MPX llega a acuerdo con tres delos cuatro opositores al proyecto”,  el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA), acusa que el diario de Agustín Edwards no dijo nada de la denuncia de las juntas de vecinos respecto de contratos extrajudiciales, construye una noticia falsa y esconde información. Por lo que claramente se puede observar una tendencia del Mercurio del ámbito “derechista”.
O también en ocasionesalgunas portadas y mensajes de diarios, como;



Sabiendo esto podemos concluir que en Chile ciertos emisores manipulan la información de los receptores y pueden surgir grandes problemáticas como la antes planteada disminuyendo la conciencia de la población y permitiendo al emisor cierto grado de control de la población.

Fuentes:http://www.elciudadano.cl/2012/08/22/56304/el-mercurio-miente-sobre-conflicto-termoelectrica-castilla/
http://www.theclinic.cl/2012/08/22/ambientalistas-reclaman-por-nota-sobre-castilla-el-mercurio-miente/

2.- Investigue alguna problemática para 3 aspectos del lenguaje considerado como hecho social.

Entendiendo el lenguaje como hecho social podemos analizar en nuestra sociedad ciertas problemáticas.
Analizaremoslas variaciones que sufre la lengua al interior de una determinada comunidad. Una forma de aterrizar dicha problemática es observar las cárceles chilenas y su propio dialecto del castellano hablado en Chile (el COA).

* El COA no es sólo el código usado para la conversación espontanea, sino mediante el se transmiten ciertas normas internas y por lo tanto, el no aprendizaje de dicha lenguaimplica aislamiento del resto, y por lo tanto el aprendizaje de dicho dialecto o jerga condiciona el proceso de inserción en dicha comunidad. Por ejemplo, si una persona no entiende la conversación queda excluida de ella y por lo tanto no puede integrars.
* El otro aspecto del COA como problemática es la “masificación” de ella, tanto al vocabulario cotidiano de las personas, en especial losjóvenes, hasta los medios masivos de comunicación, por ejemplo; “La Cuarta” será el hecho de que el lenguaje está condicionado por un contexto histórico y por lo tanto el vocabulario cotidiano se renueva. Un ejemplo de aquello es tomar una palabra de común uso durante las últimas décadas del siglo pasado en chile “pega”, “aguante”, “en pelotas”, etc. Probablemente con otros términos como bacán y otraspropias de ciertas generaciones caigan en la misma situación.

* Comprensión extranjera deficiente, es decir, que las personas de otros países que sepan español o dominen un nivel básico de español, que vienen a Chile y tienen que interactuar con chilenos, en ocasiones se les presenta el problema de que no pueden entender esos modismos, modificaciones del lenguaje o malinterpretaciones delas mismas palabras. Técnicamente hablando sería que hay un problema con el código del mensaje y el receptor no lo puede decodificar correctamente. Esto también puede ser aplicado a los MCM, pues comentaristas y relatores, pueden usar aquellos modismos y palabras.

Fuente: “La cuarta”

3.-Presente a partir de los contenidos de la cultura la sociedad chilena entre 1810 y 1850

En ese...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • filosofia de la filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • La Filosofía
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS