filosofia

Páginas: 3 (674 palabras) Publicado: 9 de octubre de 2014
FILOSOFIA CONTEMPORANEA (XIX, XX-XXI).

La filosofía contemporánea abarca, términos trascendentales tales como lo son las ideologías políticas de siglo xix, xx-xxi, pues de la revoluciónindustrial(1789) las contradicciones de la sociedad inspiraron a movimientos filosóficos buscando el verdadero conocimiento “filosófico”.

Se inspiran términos filosóficos tales como el “Idealismo”provenientede Europa sostenido por “Hegel”, de ahí se iniciaron una serie de corrientes filosóficas nacidas en Franco antagonismo, y esto provocó una serie de críticas a la filosofía sobre suverdaderofundamento.

A finales del siglo xix los términos utilizados, se habían convertido en la conceptualización de la sociedad contemporánea, he de aclarar que no debemos confundir la filosofía moderna conlafilosofía contemporánea:

La filosofía contemporánea es aquella que se desarrolla en el periodo actual de la “historia de la filosofía occidental”.
La filosofía moderna abarca comienzos delrenacimiento yla reforma protestante (filosofía de “Rene Descartes”).
La filosofía contemporánea se caracteriza por la gran importancia que produjeron sus corrientes filosóficas:

-EMPIRISMO: “Elcamino para llegara la verdad es la experiencia”.
-POSITIVISMO: “El único conocimiento autentico es el científico”.
-MATERIALISMO: “El pensamiento y el conocimiento es materia”.
-MARXISMO. “Laverdadera existenciahumana”.
-FENOMENOLOGIA: “La forma de nuestra conciencia”.
-EXISTENCIALISMO: “Nuestros actos determinan quienes somos”.
-PRAGMATISMO: “La verdad en utilidad”.

Estas se produjeronmediante el apogeo-------------------------------------------------
Histor delas grandes controversias sociales, producidas por la dependencia de la gran industria tecno mecánica quienes llegaban arevolucionar el campo del trabajo, y dejar a obreros sin una -------------------------------------------------
Historia del cooperativismo
Con varios precedentes a lo largo de la historia y con la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • filosofia de la filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • La Filosofía
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS