filosofia

Páginas: 4 (917 palabras) Publicado: 7 de octubre de 2015

CRITICA
DE LOS
SABERES


Análisis y crítica del capítulo “traje de simio”
Lo que planea transmitir el capitulo es la respuesta a una pregunta que muchos se la han preguntado respondida desde trespuntos de vista diferentes en este caso un científico un católico y un filosofo, los tres se refieren a lo mismo según sus creencias. Por ejemplo el católico da a entender que tiene una posturadogmatica y que defiende su creencia y no deja que en él entre alguna otra postura que tienen sus argumentos, cree en que todo lo creo dios y nada más. No tiene un pensamiento crítico. El científicomantiene una postura parecida o sea afirma lo que piensa y no admite ninguna otra teoría, no acepta el creacionismo, cerrándose a toda información con la que no está de acuerdo. Tampoco tiene un pensamientocrítico. El pensamiento filosófico es más abierto busca formar una “teoría” en base a los dos puntos de vista tratando de llegar a cuestionarse más. Todos los puntos de vistas son diferentes yargumentados por eso los aceptan. También este capítulo da a entender que la sociedad apoya al que tenga más “pruebas” en ningún momento ninguno se cuestiona a si mismo tratando de crear su propio punto devista, solamente siguen lo que dicen los personajes que se refieren a científico y católico.

Dialogo entre un católico, científico y filósofo

Un filosofo, un científico y un ser religioso discutensobre la vida después de la muerte Cientifico: Pedro, 35 años, piensa que la vida después de la muerte no existe, luego de la muerte nos convertimos en materia organica.
Filosofo: Diego, 43 años,piensa que cuando uno muere no termina todo ahí sino que hay algo después pero no sabe que es.
Religioso: Cesar, 38 años, piensa que después de la muerte el alma tiene que ser juzgada y ahí se decide siva al cielo o al infierno.
D: Hola
C: Hola P: Bien, vieron el informe que pasaron en la tv sobre la vida después de la muerte? Jaja todo mentira
C: No es mentira, todo es verdad.
D: Yo no lo se,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • filosofia de la filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • La Filosofía
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS