FINAL_DE_FILOSOFIA_TEORICA

Páginas: 15 (3578 palabras) Publicado: 11 de marzo de 2016
UNIDAD I: FILOSOFIA DE LA NATURALEZA


La filosofía natural se desarrolla sobre conocimientos aportados por la experiencia y por las ciencias naturales. Busca el conocimiento de los primeros principios del mundo natural y elabora una concepción de el. El objeto material es el conjunto de los cuerpos materiales o entes mutables y el objeto formal es el ser de las cosas corpóreas. Esta filosofíanos permite comprender intelectualmente al mundo y movernos en el

1) La cantidad en el orden esencial. Realidad de la extensión: Percibimos en los cuerpos 3 dimensionen. Los cuerpos poseen cualidades como por ejemplo el calor y la dureza pero también poseen una cantidad que es su extensión.
El cuerpo extenso puede ser:
CONTINUO: Es el ente constituido por un cuerpo indivisibleDISCRETO: Cuando se dan muchos cuerpos unidos que constituyen un todo mayor
Este a su vez se divide en:
Contiguo: Cuando los cuerpos se tocan por ejemplo una cadena
Distante: Cuando los cuerpos no se tocan
2) La duración: El tiempo: El tiempo es una forma de duración, la duración es la permanecía en el ser, hay 2 clases de duración la eternidad que es unaduración sin inicio, sin fin en el ser y sin sucesión en el obrar. La eternidad es la manera mas simple de existir consecuencia de un ser con absoluta inmutabilidad perfectiva (dios existe y dura y su duración es la eternidad). La otra forma de duración es el tiempo que es una duración con inicio con fin en el ser y con sucesión en el obrar, es la manera sucesiva de existir o de realizarse a losactos de un cuerpo desde su generación hasta su fin. Al hablar de tiempo nos referimos al tiempo absoluto que es una elaboración de la fantasía, indefinido, e independiente de los cuerpos. Trataremos el tiempo concreto que es el tiempo real.
Entre tiempo y eternidad se puede ubicar la duración eviterna de los ángeles que es un modo intermedio entre tiempo y eternidad, tienen principio pero no fin
3)La sustancia corpórea: La sustancia señala la subsistencia permanente que sujeta los accidentes, una sustancia puede ser corporal que se cumple en cuerpos o espiritual que no es extensa ni divisible.
Los sentidos no llegan a la sustancia solo llega la inteligencia
4) Las cualidades corpóreas: La cualidad es una accidente que dispone a la sustancia en si misma.
Las cualidades corpóreas son lascualidades propias de los cuerpos se perciben por los sentidos directamente como el color o el olor e indirectamente como el magnetismo o la radioactividad. Las cualidades corpóreas tienen valor objetivo ya que son el objeto formal de los sentidos externos. D estas cualidades no se tiene idea clara y distinta sino un conocimiento genérico. Se distinguen de la cantidad ya que están en todo el cuerpo yen cada parte del mismo. Y puede ser mensurable (son susceptibles de una numeración en base a números ordinarios Ej.: una tasa de café puede estar poco dulce, dulce o muy dulce)




UNIDAD II: FILOSOFIA DEL ENTE MOVIL


1) La mutación: Toda mutación supone un transito de un termino desde el cual a un termino hacia el cual. La mutación puede ser propia cuando posee estos 2 termino o impropiacuando posee un solo termino. Si falta el termino desde el cual es creación, si falta el termino hacia el cuales aniquilación.
Toda mutación es un transito de A hacia B.
Hay mutación substancial cuando 2 términos son contradictorios, no hay entre ellos termino medio por ejemplo cuando muere un ser vivo no hay termino medio entre la vida y la muerte.
Hay mutación accidental cuando 2 términos soncontrario, cuando la mutación es sucesiva y por pasos por ejemplo el cambio de la temperatura
2) La alteración de los cuerpos: En el mundo inorgánico hay alteraciones (mutaciones) que son irreductibles al movimiento local y que exigen que la esencia del cuerpo este compuesta de un principio potencial y de un principio actual.
3) La mutación substancial: Estas mutaciones las vemos a través...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS