financiera
De Administración Industrial.
IUTA – Sede Anaco.
Sección “E2 N1”.
Anaco, 06 de Mayo del 2014.
Tasa de Interés.
La tasa de interés, es el precio del dinero o pago estipulado, por encima del valor depositado, que un inversionista debe recibir, por unidad de tiempo determinando, del deudor, a raíz de haber utilizado su dinero durante esetiempo. Con frecuencia se le llama "el precio del dinero" en el mercado financiero, ya que refleja cuánto paga un deudor a un acreedor por usar su dinero durante un periodo.
En términos generales, a nivel individual, la tasa de interés (expresada en porcentajes) representa un balance entre el riesgo y la posible ganancia (oportunidad) de la utilización de una suma de dinero en una situación ytiempo determinado. En este sentido, la tasa de interés es el precio del dinero, el cual se debe pagar/cobrar por tomarlo prestado/cederlo en préstamo en una situación determinada.
Ejemplo:
¿Cuál será la tasa de interés aplicada al prestar 1000Bsf, para cancelar 1200Bsf al final de 1 año?
Definición la tasa de interés como “i” se tendría:
i: (1200 x 1000) / 1000
i: 0,2 x 100= 20%Tiempo.
Es el intervalo durante el cual tiene lugar la operación financiera en estudio, la unidad de tiempo es el año.
El tiempo es el número de años, meses, entre otros. Durante el que tenemos invertido un capital, o durante el cual tenemos prestado un capital, el número de ingresos para llegar a constituir un capital, el número de pagos que percibiremos de un capital constituido, entre otros.Ejemplo:
Formula General: I= C.i.T
Cuanto tiempo Tardara en cuadruplicarse un capital a una tasa de 12% anual
T=N-1 T=4-1 25 Años.
I 0.12
El capital puede ser una suma de dinero invertida con la intención de aumentarla, un patrimonio de bienes y valores, o un conjunto de medios de producción. En todos los casos, el capital tiene como función producir un excedente: el interés.La teoría del capital una de las partes más difíciles y discutidas de la ciencia económica, analiza los mecanismos de la formación y del movimiento de capitales. También se le conoce como valor presente o valor actual del dinero.
Ejemplo:
Formula C= S
1+i.T
Se ha prestado un capital a una tasa de 10%anual, durante dos años, si se han recibido9600bsf por concepto decapital inicial más intereses. Determinar Capital prestado.
C= 9.600 = 9600 = 8.000
1+0.10.2 = 1.20
Monto.
Es el capital formado por el capital actual más los intereses devengados en el periodo, comúnmente se le denomina valor futuro.
Es la suma del capital más el interés su ecuación es: M = C + I
Ejemplo:
Determinar el monto de un capital de bsf 5000 invertido durante 3 mesesal 1% mensual.
S= C. 81+i.T / S= 500 (1+0.01.3) / S=5000 81+0.01. 025) /
S= 5000.(1+0.03) S=5150.
Valor Actual.
Se define como la suma con la cual se liquida una operación en la fecha de evaluación o vencimiento, que matemáticamente viene dada a través de la siguiente expresión, donde las magnitudes que aparecen en la misma tienen el significado que se explica a continuación:
Ck: cobroesperado en el periodo k.
rk: tasa de interés (descuento) del periodo de tiempo k. Es la compensación que exige el inversor por un pago aplazado. También se denomina tasa de rentabilidad, tasa mínima o Costo de Oportunidad.
Ejemplo: Determinar el valor actual de una letra de cambio cuyo valor nominal es de bsf 15 mil si sea descontado tres meses antes de su vencimiento a una tasa de 8 %anualDc= 300. VA=Vn-Dc = 15.000 – 300 = Va=14700
Descuento.
Consiste en la liquidación de una deuda o hacer efectivo un documento mercantil que la representa, mediante el pago de su Valor Actual en una determinada fecha de evaluación.
Elementos de una operación de descuento
- Valor Actual (V). Suma con la cual se liquida la operación en la fecha de evaluación o de vencimiento.
- Valor nominal...
Regístrate para leer el documento completo.