finanzas
1 los estados financieros
1.1 necesidad de informacion
1.2 usuarios de la informacion
1.3 fuente de informacion
1.4 estados financieros basicos y marco conceptual para su preparacion
1.5 condiciones de los estados financieros, fecha de formulacion y limitaciones
1.6 las normas internacionales de contabilidad (NIIFS) y los estados financieros
2 el estado de situacion financiera
2.1consideraciones previas a su formulacion
2.2 descripcion de los rubros del ESF (activo corriente, activo no corriente , pasivo corriente , pasivo no corriente y patrimonio
1. Los estados financieros:
Concepto
Se denomina estado financiero a un documento expedido anualmente en el que se conoce la situación financiera del usuario al término del ejercicio fiscal.
En él se estipulan losingresos, gastos y ganancias que se tuvieron a lo largo de un periodo determinado, suele ser de un año.
Estos Estados Financieros son:
(Balance General, Estado de .Resultados y Estado de Flujos de Efectivo) se preparan de acuerdo con reglas establecidas por la Contabilidad.
El análisis de los Estados Financieros implica una comparación del desempeño de la empresa en el tiempo, así como unacomparación con otras compañías que participan en el mismo sector.
Este análisis se realiza para identificar los puntos débiles y fuertes de la empresa.
B) OBJETIVO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
El objetivo de los estados financieros es proporcionar información útil a una amplia gama de usuarios que toman decisiones de tipo económico acerca de la situación financiera, resultados y flujo de efectivo dela entidad.
Los estados financieros cubren las necesidades comunes de la mayoría de los usuarios. Sin embargo ellos no proporcionan toda la información necesaria para tomar las decisiones económicas, pues se refieren a efectos financieros de hechos pasados y no incluyen necesariamente información que no sea de tipo financiero.
Los estados financieros también muestran los resultados de laadministración llevada a cabo por la gerencia, o dan cuenta de su responsabilidad por los recursos confiados a la misma. Aquellos usuarios que desean evaluar la administración o responsabilidad de la gerencia, lo hacen para tomar decisiones económicas, como pueden ser, si mantener o vender su inversión en la empresa, o si continuar o reemplazar a los administradores encargados de la gestión de laentidad.
El objetivo de los EEFF es proveer información acerca de la posición financiera, resultados y cambios en la posición financiera de una empresa, que es útil para una gran variedad de usuarios en la toma de decisiones de índole económica.
Los EEFF preparados con tal propósito satisfacen las necesidades comunes de la mayoría de los usuarios; sin embargo, los EEFF no suministran toda lainformación que estos usuarios pueden necesitar para tomar decisiones económicas, puesto que tales estados reflejan principalmente los efectos financieros de sucesos pasados y no contienen necesariamente información distinta de la financiera
La información sobre los cambios en la posición financiera permite evaluar sus actividades de financiación, inversión y operación, en el período que cubre lainformación financiera. Genera la base para evaluar la capacidad de generación de efectivo y equivalentes, así como las necesidades de la empresa para la utilización de tales flujos de efectivo.
Las partes que componen los EEFF están interrelacionadas porque reflejan diferentes aspectos de las mismas transacciones u otros sucesos acaecidos a la empresa. Además los EEFF no pueden interpretarse de formaaislada e independiente, su lectura debe de ser conjunta.
Estados financieros comparativos
Estados financieros certificados y dictaminados en el Decreto 2649/93, en el Capítulo IV De los EEFF y sus elementos, en la sección I, De los EEFF, en los artículos del 19 al 33 se especifica todo lo relacionado con los mismos; importancia, clases principales de EEFF, los de propósito general, los...
Regístrate para leer el documento completo.