Finanzas

Páginas: 18 (4388 palabras) Publicado: 9 de octubre de 2014
Walter Peter Brenner, Escultor suizo-guatemalteco que nació en Guatemala en 1965. Entre sus obras destaca El coloso de INMACO, Atlas Libertas, El Arquero y Amanecer: El gigante de Cayalá.
Tiene 31 años de trabajar como artista profesional y se ha dedicado a la escultura desde los últimos 22. Aprendió a dibujar y a pintar con su padre, Walter Peter Koller, renombrado pintor guatemalteco. Suformación incluye: arquitectura, en la Universidad Francisco Marroquín de Guatemala y escultura, en The School of Fine Arts de Zürich, Suiza. Es director y profesor de su propia escuela de arte, Ars Artis. Se ha desempeñado como profesor universitario.

Su obra y filosofía
En palabras de Walter Peter su obra representa un Segundo Renacimiento de la visión filosófica y estética Aristotélica, intentalograr la expresión artística que recrea diciendo: “¡Sí estamos aquí, no el tal vez, sino indiscutiblemente sí somos!”; “¡Sí estamos conscientes de lo que percibimos!”; “¡Los sentidos no nos engañan!”; “¡Que sí existe una sola verdad, aunque a veces, por que obviamente no somos infalibles, ni omniscientes, ni omnipotentes no la podamos conocer!” ¡Mi obra intenta comunicar que el hombre deberíaser el fin en sí mismo!
Amanecer: El gigante de Cayalá Escultura tallada en 25 metros cúbicos de mármol beige guatemalteco, la más grande de Guatemala. Tiene 18 m de largo y 3m de alto. Tomó 3 años 2 meses de trabajo. Inaugurada en Paseo Cayalá, Ciudad de Guatemala en mayo de 2014.
“Curiosidad: Fuente de las Virtudes” Conjunto escultórico de 3 niños fundidos en bronce a la cera perdida colocadossobre la roca encantada, un basalto volcánico cristalizado. El monumento completo tiene una dimensión de 3 m de diámetro y 1.5m de alto. Tiene agua con peces vivos de colores a su alrededor. Inaugurada en Paseo Cayalá, Ciudad de Guatemala en octubre de 2012.
Atlas Libertas Este monumento está inspirado en conmemorar el 50 Aniversario de la primera publicación de la obra literaria La Rebelión deAtlas de Ayn Rand. Altorrelieve en latón de bronce repujado y soldado de 5x5 m de altura con una profundidad de 0.5m. Fue colocado e inaugurado en la Escuela de Negocios de la Universidad Francisco Marroquín en octubre de 2007.







Adalberto de León Soto


Adalberto de León Soto, escultor guatemalteco, nació en la población de Salcajá, municipio del departamento de Quetzaltenango,República de Guatemala, el 19 de abril de 1919. Su carrera artística comenzó como autodidacta. Por algún tiempo trabajó con el escultor Rodolfo Galeotti Torres en Quetzaltenango y San Marcos. En 1943 se radicó en la capital guatemalteca, en donde trabajó en la decoración del Palacio Nacional, hizo la escultura de doña Dolores Bedoya de Molina y luego realizó varias obras en yeso y en piedra, de lascuales las más importantes son abstractas. Participó en varias exposiciones colectivas y presentó una individual en los salones del Hotel Panamericano. Ganó varios premios locales.
En 1949 se trasladó a Europa y fijó su residencia en París. Ese mismo año presentó en esa ciudad su primera exposición en compañía del recordado pintor guatemalteco Arturo Martínez, la cual fue organizada por la Maison del'UNESCO bajo el nombre de "Exposition d'oeuvres d'artistes latino-américains". En 1954 expuso una "Maternidad" en el salón 'Jeune Peinture' en la Galerie Le Soleil dans la Tête. En la "Galerie Roc-Maria", durante una exposición organizada por Gio Colucci, presentó varias obras en mármol, piedra y madera, al lado de pinturas de Juan Gris, Utrillo, Matisse, Renoir y Braque. En ese mismo año en la"Galerie R. J. Romeo et Juliette" expuso con Harriman esculturas y cerámicas.
Fue discípulo de Etienne Martin, director del Comité de la "Jeune Sculpture", luego de lo cual expuso en el museo de Antonio Bourdelle. Al mismo tiempo asistió a la Academia de "La Grand Chaumière". En la "Librerie-Galerie Plein Vent" y en la "Galerie de Soleil dans la Tête" expuso una serie de litografías. Estas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS