FINANZAS
.
¿Cuáles son los sustitutos?
Que las empresas en algunos sectores específicos requieren o prefieren un departamento contable propio, así como también hay empresas que suelen ahorrar dinero y buscar despachos que les cobren más cómodo o por el contrario con un nombre ya establecido en el mercado.
3. Análisis del consumidor
Características de los consumidoresactuales o potenciales criterios de segmentación.
Hoy en día las empresas con expectativas de crecimiento buscan despachos contables que les brinden mayor calidad en el servicio de su contabilidad, ya que ellos les agrada saber como se encuentran sus empresas..
Identificación del área del mercado. Cobertura geográfica.
Para que nuestro despacho sea mas conocido nuestra oficina esta ubicada en unazona céntrica del estado de Oaxaca, ya que en ella es donde la mayoría de los contribuyentes con expectativa de crecimiento buscan o preguntan de despachos contables que den un adecuado asesoramiento y sea reconocido.
Sector al Cual va dirigido
Está dirigido a todo tipo de contribuyente en general que deseen
Precio que el consumidor está dispuesto a pagar
En el rubro de los serviciosde asesorías empresariales el precio varía de acuerdo al tamaño de negocio o al nivel de ventas de la empresa así como al giro del negocio que se encuentra.
Condiciones de Pago
Son acuerdos vía contrato notarial generalmente 12 meses y facturas a 30 días.
Demanda de Mercado, Volumen y Frecuencia de la demanda total del servicio
En el servicio de Asesoramiento Contable Tributario, existe uncrecimiento en estos últimos años gracias al apogeo económico que están experimentado las empresas en el Perú, por ende la demanda de estos servicios es cada vez mayor
Ritmo de Crecimiento esperado del mercado, factores que inciden en dicho crecimiento
Existen muchos factores para el crecimiento del mercado, una de las principales son el crecimiento de las exportaciones , gracias a los tratados delibre comercio que tiene firmado el Perú, y la llegada de más inversionista al País.
4. Análisis de la competencia
Producción nacional y extranjera.
Al ser un estudio que presta servicios contables no tenemos producción pero si proporcionamos información oportuna y adecuada para toma de decisiones tanto para empresas a nivel nacional como para sus respectivas centrales en el exterior.
¿Quiénes la competencia?
Directamente estudios contables ya reconocidos tales como contadores & abogados SAC o firmas contables como MLV contadores, así también ciertas firmas de auditoría que esconden servicios contables de fachada pues están prohibidas por ética de llevar contabilidades y auditar a la vez.
¿Que vende la competencia?
El mismo servicio pero suelen incumplir plazos y no tienensoporte técnico adecuado o contratan abaratando costos personal inadecuado.
¿A qué precio vende la competencia?
Los estudios reconocidos aproximadamente el servicio cuesta entre 800 y 2500 dólares americanos.
Debilidades y fortalezas
Debilidades:
Nuestra firma es nueva en el mercado.
No contar con una cartera de clientes fidelizados.
Falta de infraestructura propia.
Necesidad de unfinanciamiento bancario para contar con un capital de trabajo
Fortalezas:
Tenemos un equipo profesional comprometidos con el proyecto,
Ubicación estratégica de las oficinas.
Ventajas competitivas
El estudio contable cuenta con profesionales de alta calidad, con amplia experiencia, en la actividad Contable, muchos de nuestros profesionales han trabajado en importantes Empresas Multinacionales, loscual nos respalda en las exigencias del Mercado mayor calidad y rapidez en los resultados contables.
5 Análisis de precios.
Elasticidad de la demanda respecto al precio y al ingreso
Al tener un contrato previamente firmado donde se establece el precio por los servicios ofrecidos, en el lapso de tiempo que dura el contrato no aplicamos la elasticidad de la demanda porque los precios son fijados...
Regístrate para leer el documento completo.