Finanzas

Páginas: 6 (1294 palabras) Publicado: 10 de febrero de 2015
FINANZAS
Entidad económica que está constituida por recursos humanos y recursos económicos que se tiene que suministrar para el logro de los objetivos previamente establecidos.
¿Qué elementos integran una empresa?
Carácter lucrativo.
Empresa productos.
Empresa privada.
Carácter no lucrativo.
Empresa servicios.
Empresa pública.
EMPRESA
Bienes.- mercancía estancada.
Servicios.-productos inmediatos.
Bienes y servicios.
Marketing
Finanzas (Mas importante)
Recursos humanos.
DEFINICIÓN DEL ÁREA FUNCIONAL
Conjunto de actividades realizadas por las personas que tienen asignado un objetivo de la producción y explicitan una función del sistema organizativo. Las áreas funcionales se dividen en áreas "staff" (personal, administración...) y áreas "en línea" (diseño,producción...).
Producción.
Ventas.
Recursos humanos.
Finanzas.
“Gerenciar”.- es ordenar, dirigir, controlar, decidir, planificar.











En 1792 en la Bolsa de New York un grupo de agentes se reunieron y acordaron comerciar y fijar tasas de comisiones.
Siglo XIX la teoría económica “Un sistema de Precios y Mercados” era capaz de coordinar a las empresas e individuos sin un centro.(Adam Smith – Bretton Woods).
Resumen:
Nace préstamo.
Inversiones.
Opciones o futuros.
Vender o cotizar en una bolsa -> Costo -> Comisión.
Gerente.



CICLO DE FINANZAS




OBJETIVO DEL GERENTE FINANCIERO.- Maximizar las utilidades.
HISTORIA
1929 No hay dinero. La empresa busca financiamiento externo.
1930 En este año comienza o se da énfasis a la planificación financiera con laelaboración del presupuesto.
La causa principal del interés por la parte financiera nace de la ausencia del financiamiento externo que suscita en 1929.
1944 El objetivo era maximizar el valor de la empresa por medio de la inversión, aparecen sistemas complejos de medición financiera. (Busca maximizar ganancias para darle valor a la empresa).
1955 Se mejora la toma de decisiones en cuanto hacereferencia a la elección del mejor escenario para invertir.
Escenarios construidos mediante reformas tributarias, desembolso de dinero y financiamiento. (Montos de asignación, tasa de descuento baja).
1958 Nace mercado de valores. (Da valor intrínseco).
1960 Se estudia a profundidad los modelos financieros basaos en las proyecciones. (Se evalúa el riesgo y rendimiento).
1963 Se evalúa elfinanciamiento a través de la utilización del costo de capital. (No es lo mismo endeudarse con la misma empresa que con la bolsa de valores o una corporación. Costo-Capital debe ser menor).

ACTIVIDADES DE LAS FINANZAS
Flujo de dinero de la empresa que se ve representado en el flujo de caja (Liquidez).
Buscar financiamiento destinado a la inversión. (Baratos - económicas).
La administración delcapital de la empresa.
Estructura de financiamiento y estructura de inversiones. (¿Cuanto destina o invierte? ¿Dónde invierte?)
Información financiera obtenida de registros contables.
Responsabilidad de la administración (Sociedad pago justo e los tributos y empresa como escenario).
¿Por qué estudiar la administración financiera?
Porque toda operación tiene un valor numérico económico.
Sedebe cuantificar las consecuencias de las acciones.
Todos los gerentes sin importar el puesto deben dar una justificación financiera.

FUNCIÓN FINANCIERA
1930 Buscan recursos financieros para inversiones.
1955 Buscan recursos financieros económicos.
1958 Estudian la estructura y funcionamiento externo.
Después de la segunda guerra mundial, se da énfasis a la gerencia financiera. Se enfoca enel pasivo, activo con la utilización de los modelos de inventario, mercados e instrumentos financieros.
DECISIONES DE INVERSIÓN
Colocación del capital en proyectos. (Análisis de mercado)
Localización de nuevas oportunidades de inversión. (Proyección)
Estimar los flujos de tesorería. (Políticas)
Establecer una regla de inversión consistente. (Conocimiento)
Los flujos deben estimarse con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS