Finanzas

Páginas: 10 (2325 palabras) Publicado: 30 de septiembre de 2010
Administración Presupuestaria

Primeramente es necesario tener una idea de qué es un presupuesto y cuál es su papel y relación con el proceso gerencial (aplicable a empresas y a instituciones públicas).

Pocas veces un presupuesto es algo aislado, más bien es un resultado del proceso gerencial que consiste en establecer objetivos y estrategias y en elaborar planes y programas. En especial,se encuentra íntimamente relacionado con la planeación financiera.

Con base en lo anterior y de manera muy amplia, un presupuesto puede definirse como la presentación ordenada en términos financieros de los resultados previstos de un plan, un programa, proyecto o una estrategia. Así, el presupuesto se basa en las metas que se predeterminan (esto es el presupuesto por programas que ahora seorienta a ser por resultados).

A propósito, esta definición hace una distinción entre la contabilidad y los presupuestos, en el sentido de que estos últimos están orientados hacia el futuro y no hacia el pasado, aún cuando en su función de control, el presupuesto para un período anterior pueda compararse con los resultados reales (pasados).

Al definirlo así tampoco se establece límite detiempo; sí bien por costumbre los presupuestos se elaboran por meses, años o algún otro lapso. Pueden, sino también, referirse fácilmente a un solo proyecto. En instituciones públicas se establecen presupuestos anuales (por cada ejercicio fiscal), así como presupuestos multi-anuales cuando la Ley aplicable lo dispone (como en el caso del gobierno del Estado de Sonora).

En este sentido cabemencionar que los sistemas presupuéstales completos pueden incluir, y de hecho lo hacen, renglones como la mano de obra, materiales, tiempo y otras informaciones.

En las instituciones públicas se utiliza el “Clasificador por objeto del gasto” que establece capítulos, conceptos y partidas, así como el catálogo de cuentas de ingresos que establece las fuentes respectivas.

Ya definido lo que es unpresupuesto podemos entrar en el tema principal que es la Administración presupuestaria, la cual la podemos definir como:

“La a técnica que se dedica a organizar, valuar e integrar el sistema de planeación anticipada de un negocio, o ente económico, sea público o privado.”

Con palabras un poco más cotidianas o coloquiales podemos decir que la Administración presupuestaria no es otra cosamás que simular mediante diferentes sistemas o métodos el comportamiento de un ente económico, así como evaluar aspectos que en un momento puedan surgir conforme vaya pasando el tiempo, y se vayan generando dentro de los plazos establecidos.


Se debe tomar en cuenta que para que la planeación a futuro llevada dentro de la administración presupuestal sea válida se tienen que considerar diversosaspectos a corto plazo en relación con el control presupuestal, así como la tendencia de esas mismas cifras en el transcurso del tiempo.

Asimismo tener en cuenta que dicho análisis tendrá que considerar muchos y variados factores tanto internos sobre los que se tiene control, como externos sobre los cuales no se tiene control pero si se puede tomar previsiones.

Para generar un presupuestoes importante saber las características importantes de la organización que se trate (empresa o institución), que se verán reflejados en los estados financieros.

Puesto que presupuestar es la creación de un plan y/o programa consistente para las unidades de una organización, el primer problema que hay que resolver es el de definir las unidades para las cuales se va a preparar el presupuesto, opara cuál departamento se vinculará el presupuesto.

Para entender mejor el párrafo anterior es necesario aclarar que los presupuestos no solamente son a nivel general del ente económico mencionado en un principio, sino que bien pueden ser aplicados a un área en específico o a un proyecto determinado, para lo cual si bien se toma en cuenta el comportamiento de las demás áreas o de los demás...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS