Fiscal

Páginas: 26 (6268 palabras) Publicado: 30 de junio de 2011
UNIVERSIDAD: UMED
FACULTAD: DERECHO
MATERIA: DERECHO FISCAL II
NOMBRE DEL TRABAJO: ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
NOMBRE DEL ALUMNO: SAMUEL EDUARDO NIÑO HERNANDEZ
NOMBRE DEL ASESOR: OPCIÓN ©
GRUPO: DF09-AS
TURNO: VESPERTINO


INDICE
PAGINA

RESUMEN………………………………………………….. 3
INTRODUCCION ALTEMA……………………………… 4
DESARROLLO
UNIDAD I
SISTEMA NACIONAL DE CONTRIBUCIONES……….. 5
UNIDAD II
CONTRIBUCIONES FEDERALES………………………12
UNIDAD III
CONTRIBUCIONES ESTATALES Y MUNICIPALES…17
CONCLUSION
BIBLOGRAFIA

RESUMEN

En cuanto a la unidad uno la cual se refiere al sistema nacional de contribuciones se verán el sistema federal de contribuciones así como las actividades empresariales, como los órganos delsistema nacional de coordinación fiscal así como el objeto del sistema nacional de coordinación fiscal y por ultimo en cuanto a dicha unidad las aportaciones federales y su clasificación. Pasando a la unidad dos la cual se refiere a las contribuciones federales en la cual se vera contribuciones federales que son administradas por la Entidad Federativa así como también los derechos federales que sepueden causar por tramites que se realizan en dependencias de la federación, también se verán los elementos sobre la renta sujeto, objeto, base, cuota, tarifa y época por ultimo en esta unidad se verán las obligaciones del sujeto pasivo así como su régimen. En cuanto a la unidad tres la cual se refiere a las contribuciones estatales y municipales se vera como se integra la hacienda municipal asícomo los impuestos derechos y contribuciones de mejoras

INTRODUCCIÓN

 Un estudio excelente sobre el derecho tributario que regula las relaciones entre la Hacienda Pública y los particulares considerados como contribuyentes. Y es que el derecho tributario permite el equilibrio de las finanzas de un país cuando es aplicado correctamente, y la base contribuyente comprende claramente como sepagan los impuestos y no solamente se les exige el pago de sus obligaciones fiscales, si no se permite una muy clara presentación de las declaraciones. Estudiar el derecho fiscal, nos permite un entendimiento de esta ciencia de las finanzas públicas para la comprensión de cómo funciona. , se analizan los antecedentes históricos y se analiza a fondo como funcionan las relaciones tributarias. Unexcelente instrumento para analistas financieros El Derecho tributario o Derecho fiscal es una rama del Derecho público, dentro del Derecho financiero, que estudia las normas jurídicas a través de las cuales el Estado ejerce su poder tributario con el propósito de obtener de los particulares ingresos que sirvan para sufragar el gasto público en areas de la consecución del bien común. Dentro delordenamiento jurídico de los ingresos públicos se puede acotar un sector correspondiente a los ingresos tributarios, que por su importancia dentro de la actividad financiera del Estado y por la homogeneidad de su regulación, ha adquirido un tratamiento sustantivo.

UNIDAD I
SISTEMA NACIONAL DE CONTRIBUCIONES
1. Explique en una cuartilla en que consiste el Sistema Federal de Contribuciones.SISTEMA NACIONAL DE CONTRIBUCIONES

EN EL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO Y DE ACUERDO CON EL ARTÍCULO 31 FRACCIÓN IV DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA MEXICANA:

Artículo 31 fracción IV.- Son obligaciones de los mexicanos: Contribuir para los gastos públicos, asi de la Federación, como del Distrito Federal o del Estado y Municipios en que residan, de la manera proporcional y equitativa que dispongan lasleyes.

¿QUIÉNES SON LOS TRES SUJETOS ACTIVOS DE LA RELACIÓN TRIBUTARIA?
ARTÍCULOS CONSTITUCIONALES QUE SEGÚN SUSTENTAN EL SISTEMA TRIBUTARIO MEXICANO

Artículo 40.- Es voluntad del pueblo mexicano constituirse en una República representativa, democrática, federal, compuesta de Estados libres y soberanos en todo lo concerniente a su régimen interior; pero unidos en una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fiscal
  • Fiscal
  • Fiscal
  • Fiscal
  • Fiscal
  • fiscal
  • fiscal
  • Fiscal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS