fisica 12

Páginas: 18 (4257 palabras) Publicado: 21 de mayo de 2015
ESCUELA BELLA VISTA


Maderith Cedeño
Cédula: 8-926-1094
65253310 celular


FISICA 12°
Bachiller: Ciencias.

I Trimestre

Seccion: Laboral
Mdalidad: vespertina


Fecha de entrega: ______________________________________




PRIMERA PARTE


Ley de Graham
1. ¿Que gas tiene mayor velocidad de difusion, el neon o el nitrogeno?
Primero se necesita conocer las densidades de los gases que intervienen.Como un mol de gas ocupa 22,4 L a T.P.E., sus densidades serán (peso molecular/volumen).
neón = 20/22,4 = 0,88 g/l
nitrógeno = 28/22,4 = 1,25 g/l
sea v1 = velocidad de difusión del nitrógeno y v2 = velocidad de difusión del neón.
Debido a que la velocidad de difusion es inversamente proporcional a las densidades, tendra mayor velocidad de difusion el menos denso.

SEGUNDA PARTE
1. Define-Principio de Fermat: El principio de Fermat, en óptica es un principio de tipo extremal y que establece: El trayecto seguido por la luz al propagarse de un punto a otro es tal que el tiempo empleado en recorrerlo es un mínimo.
-Principio de Equivalencia: El principio de equivalencia es el principio físico de la relatividad general y de varias otras teorías métricas de la gravedad. El principioafirma que: "un sistema inmerso en un campo gravitatorio es puntualmente indistinguible de un sistema de referencia no inercial acelerado".
-Principio de Maxwell: El Principio de Maxwell consiste en asignar al circuito eléctrico en estudio unas corrientes circulares ficticias que sirven únicamente para el planteo de las ecuaciones fundamentales


TERCERA PARTE
1. Explique los principios de reflexiony refraccion.
Reflexión
La reflexión de una onda es el rebote que experimenta cuando llega a un obstáculo grande, como una pared. Aunque el obstáculo absorba parte de la energía recibida (incluso vibrando si entra en resonancia) se produce también reflexión en la que se transmite de vuelta parte de la energía a las partículas del medio incidente.
Refracción
La refracción de una onda consiste en elcambio de dirección que experimenta cuando pasa de un medio a otro distinto. Este cambio de dirección se produce como consecuencia de la diferente velocidad de propagación que tiene la onda en ambos medios.

2. Establezca una diferencia entre cuerpos luminosos, iluminados, transparentes, traslucidos y opacos.
Cuerpos luminosos o iluminados: son cuerpos luminosos aquellos que pueden producir luzpropia (lámpara, Sol) y son cuerpos iluminados aquellos que reciben luz de fuentes lumínicas para ser visibles (mesa, silla, birome).
Cuerpos transparentes, opacos y traslúcidos: son cuerpos transparentes aquellos que cuando la luz pasa a través de ellos prácticamente no se altera (agua pura, aire); son cuerpos opacos aquellos que no permiten el paso de la luz, (aunque no hay opacos en absolutos yaque si se reduce a laminas adquieren características traslucidas) y son cuerpos traslucidos aquellos que si bien permiten el paso de la luz no permiten precisar la forma de los objetos a través de ellos).
3. Que es
-la propagacion de luz rectilinea: La luz es emitida por las fuentes luminosas. Las fuentes luminosas pueden ser primarias o secundarias. Las primeras son objetos que tienen latemperatura suficiente para emitir radiación en la zona del espectro electromagnético de la luz visible. Las secundarias son objetos que difunden la luz que les llega; también se conocen como cuerpos iluminados.
-una fuente de luz puntual: es aquella que se supone que es ínfimamente pequeña por consiguiente cualquier cuerpo opaco colocado entre la misma y una pantalla, además de quedar en sombra partedel cuerpo, formará en la pantalla una sombra de igual forma al cuerpo (si es una esfera formará un circulo) y tamaño proporcional a las distancias existentes entre las tres. Si el cuerpo es una esfera podríamos explicar esto diciendo que los rayos tangentes a la superficie de la esfera forman un cono, llamado cono de sombra, el cual tiene base (o sección) en la pantalla; de este modo los rayos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Examen Fisica 12
  • Fundamentos Fisica 11 12
  • Tema 12 Fisica
  • 12 A 19 Fisica
  • actividad 12 fisica 2tecmilenio
  • PRÁCTICA DE FÍSICA 12
  • 12 RIESGOS AMBIENTALES FISICOS
  • definicion de trabajo fisica semana 12

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS