FISICA CONSULTA

Páginas: 15 (3525 palabras) Publicado: 15 de marzo de 2015
Vector velocidad y vector aceleración
Hemos visto que una curva se puede parametrizar de muchas maneras, del mismo modo que un camino se puede recorrer con distintas velocidades. Un método para caracterizar la forma de recorrer una curva parametrizada dada  es utilizar el vector velocidad. Tal vector no es más que la derivada de la parametrización de la curva:

Podemos considerar que cada puntode la curva tiene asociado un vector velocidad y que éste va variando en cada punto. Como la curva inicial se supone suficientemente diferenciable podemos considerar la aplicación llamada velocidad de :

Asimismo también interesa considerar la función derivada segunda que se llama aceleración de  :


El vector aceleración caracteriza la variación del vector velocidad de la misma manera en que esteúltimo lo hacía con la variación del desplazamiento. Tanto la función velocidad como la aceleración toman imágenes en el espacio vectorial  pero si las consideramos en el espacio afín de dimensión  obtenemos también curvas parametrizadas. La función velocidad recibe también el nombre de hodógrafa. Diremos que un punto  es regular (o 1-regular) si  y singular en caso contrario. Una curvaparametrizada  es regular si y sólo si para todo  tenemos que 

ACELERACIÓ MEDIA E INSTANTÁNEA.
La velocidad y la aceleración tienen una mutua relación, sin embargo suele confundirse, se puede decir que la velocidad es el espacio recorrido en un lapso de tiempo determinado y la aceleración seria si la velocidad de una partícula cambia con el tiempo entonces decimos que la partícula tiene una aceleración,es decir la aceleración describe la razón de cambio de la velocidad con el tiempo, la aceleración se describe como una cantidad vectorial.

La diferencia es que, la aceleración describe cómo cambia la velocidad con el tiempo y la velocidad describe el cambio de la posición de una partícula con el tiempo.

                                                              Aceleración media 

Al igual queen la velocidad media donde se encuentra la razón de cambio para t y para x es decir Δx/Δt, la aceleración media se puede calcular de la misma manera, es decir la aceleración de una partícula donde se mueve de un punto A, aun punto B, sobre el eje x, diremos que es un vector cuya componente x es Δvx este cambio lo dividimos entre el intervalo del cambio de t es Δt, donde la expresión será:Ejemplo 1

Un automóvil parte de una posición 0 m, con 0 velocidad inicial, en 6 segundo se encuentra a 10 m, del punto de partida con una velocidad de 3m/s, a este llamaremos punto A, y 14 segundos después de haber salido del punto de partida  se encuentra a 46 m del punto de partida con una velocidad de 7m/s, a este llamaremos punto B.
a)      Determine la velocidad media del punto A al punto B.b)      Determinar la aceleración media del punto A al punto B.

Identificar 

En el siguiente problema necesitamos al menos dos expresiones que nos permitan encontrar los valores que necesitamos es decir velocidad media y aceleración media tenernos la información que necesitamos y a partir de ello vamos a operar.

Plantear 

Es necesario seguir un orden en los procedimientos operacionales por lacoherencia de los mismos, en este casos encontraremos primero la velocidad media posterior mente la aceleración media entre los dos puntos A y B.

Ejecutar

a)      Para encontrar la velocidad media necesitamos realizar la siguiente operación 

La velocidad media del automóvil es de 4.5 m/s, del punto A al punto B.

b)      La aceleración media la podemos calcular mediante la siguiente expresió. 

Laaceleración instantánea también se puede calcular de la misma manera que la velocidad instantánea la diferencia son los valores de cambio o razones, la aceleración instantánea  es el límite de la aceleración media cuando el intervalo de tiempo se acerca a cero pero que no será cero, será la derivada de vx respecto a t así dvx/dt.

La aceleración total
La aceleración total en un movimiento...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Consulta De Fisica
  • Consulta Fisica
  • Consulta 1 Fisica
  • FISICO QUIMICA DEBER CONSULTA
  • CONSULTAS DE EJERCICIOS DE FISICA
  • consulta de fisica 1 mio
  • Consulta Fisica 1
  • Consulta Fisica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS